COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
EL GOBERNADOR DEL MAZO PARECE QUE NO
SATISFACE NADIE: SU PARTIDO LO IGNORA
El gobernador Alfredo del Mazo Maza fue criticado por el diputado Isaac Montoya Márquez, presidente de la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático de la representación popular mexiquense, por presuntamente estar metiendo las manos en el proceso para elegir a su sucesora en el cargo.
De acuerdo con la denuncia pública del legislador local, el mandatario está aprovechando con fines electorales y clientelares su programa “Salario Rosa”, pues en la entrega de apoyos a mujeres saca a relucir que Alejandra del Moral Vela aportó mucho a la concreción del programa cuando fue durante 5 años y medio secretaria de Desarrollo Social.
Montoya Márquez sostuvo que el gobernador está incumpliendo el compromiso que adquirió en febrero pasado cuando firmó como testigo un acuerdo con los 8 partidos y autoridades electorales locales y federales para que el proceso en marcha fuera democrático, transparente, libre de violencia y sin la utilización de los programas sociales con fines facciosos, electorales y clientelares.
Mientras recibe críticas de legisladores, el gobernador del Mazo Maza brilló por su ausencia en los discursos de los dirigentes nacionales de los partidos que integran la coalición “Va por el Estado de México”. Ni Alejandro Moreno Cárdenas, del PRI; ni Marko Cortés, del PAN; ni Ángel Ávila, del PRD; y tampoco la que será candidata a la gubernatura, Alejandra del Moral Vela, mencionaron al gobernante.
El martes 21, a pesar de que los mencionados y la mencionada pronunciaron dos discursos en las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), no hubo alusión al mandatario; al contrario, del Moral Vela anticipó que si triunfa su gobierno cambiará lo que no funcione bien y conservará lo que beneficia a la población mexiquense; es decir, implícitamente reconoció que el gobierno, del que formó parte, tiene fallas.
Periodistas recordaron ese día que del Mazo Maza no ha contado con respaldo decidido de los grupos priistas, inclusive cuando se aproximaba a cumplir su segundo año de gobierno desde el priismo estatal se difundió la versión de que dejaría el cargo. En ese tiempo Morena y sus aliados tenían mayoría calificada en la Legislatura Local, por lo que sólo con su apoyo del Mazo Maza podía obtener autorización legislativa para ausentarse de su puesto, mayoría calificada necesaria también para nombrar a un gobernador sustituto, por lo que la intención no tenía viabilidad constitucional.
Desde los grupos priistas se proporciona información a columnistas de medios informativos de cobertura nacional, conocidos por su mercenarismo, de que el mandatario mexiquense pactó la entrega del Estado de México a Morena, como si un gobernador tuviera poder suficiente para obligar a sus correligionarios a acudir a las urnas y votar en contra de los candidatos de su propio partido. En estas condiciones, el titular del Poder Ejecutivo estatal es cuestionado por la oposición de intentar “cargar los dados” en favor de su exsecretaria de Desarrollo Social; y por la otra, sus compañeros de organización política insisten en que quiere entregar la gubernatura a Morena.