* La fecha límite de registro es el próximo 14 de abril.
De la redacción
Estudiantes del nivel superior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tendrá oportunidad de desarrollar Proyectos de Innovación, Proyectos Sociales, Proyectos Verdes y Proyectos en Operación.
En sus esfuerzos por impulsar el espíritu emprendedor de sus estudiantes, la Máxima Casa de Estudios mexiquense convocó a participar en el XXI concurso del Universitario emprendedor, al cual pueden inscribirse en línea los interesados, a través de la página http://comcursoemprendedor.uaemex.mx. La fecha límite de registro es el 14 de abril de 2023, y deben dar toda la información que les solicitan.
Con este concurso la institución busca impulsar el potencial emprendedor y el desarrollo de modelos de negocios que puedan representar una oportunidad en el desempeño profesional de las y los universitarios.
Las modalidades en las cuales pueden participar las y los interesados son individual y grupal, con máximo cinco integrantes; mientras las categorías de los proyectos son de Innovación, Sociales, Verdes y en Operación.
La categoría de Proyectos de Innovación se refiere a aquellas propuestas que tengan impacto en los sectores de la salud, biotecnología, ingeniería, industria química-farmacéutica, orientados a mejorar la prevención, diagnóstico, tratamiento, intervención y calidad de vida de pacientes humanos o animales para el sector público, privado o que tengan impacto en la industria automotriz, metalmecánica, logística, aeroespacial, espacial, construcción, energética, agropecuaria, alimentaria y derivadas, orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas para la generación de nuevos productos o servicios, con enfoque ambiental sostenible y racional.
La convocatoria para Proyectos Verdes tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y el uso del agua para hacer frente a la escasez de este vital líquido o alternativas que aumenten el uso de energías renovables, mejora de la eficiencia energética, orientadas a la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales, es decir, propuestas que reduzcan el impacto ambiental.
Mientras que los Proyectos Sociales buscan contribuir al abatimiento de toda expresión de violencia, delincuencia, uso de drogas, embarazo adolescente, el fortalecimiento de la equidad de género, seguridad en la sociedad, la paz y el bienestar de los ciudadanos.
En tanto, podrán participar en Proyectos de Operación aquellos que se encuentren en las categorías antes mencionadas pero que estén fiscalmente activos, con un plazo no mayor a dos años y no menor a seis meses, dando evidencia a través de constancia de situación fiscal. Solo podrán participar alumnos de nivel superior.