Inicio Local Probable Primera Muerte en Toluca por Sobredosis de Fentanilo, Droga Mortal

Probable Primera Muerte en Toluca por Sobredosis de Fentanilo, Droga Mortal

115
0
Laboratorio de fentanilo. Foto: Internet

*Se trató de un joven adicto, y falleció por sobredosis.

De la redacción

El caso se mantiene en secreto y no ha sido confirmado, pero las autoridades de la materia encontraron indicios de que en Toluca se registró ya la primera muerte documentable por sobredosis de fentanilo, una potente droga de diseño o sintética, cuyo consumo y consecuencias mortales preocupan al propio presidente estadounidense Joe Biden y al mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador.

La víctima habría sido un joven adicto, y su necropsia habría encontrado que falleció por sobredosis, presuntamente de fentanilo, según las lesiones y afecciones presentes en sus órganos, similares a los fallecidos en el vecino país del norte por esa causa.

Al gobierno mexicano le preocupa el riesgo de que se expanda el consumo de esta droga, por lo cual retomará e intensificará la campaña en medios masivos de comunicación contra las adicciones en general, y del fentanilo, en especial.

En su página “Fentanily”, la DEA destaca que esta droga es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina, y recuerda que su uso médico se intensificó en la década de los sesenta, contra dolores intensos.

No obstante, la delincuencia organizada a escala internacional fomentó su consumo y aumentó su poder de adicción, la cual se incrementó todavía más en los últimos años, a la par que crecieron las muertes por sobredosis.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por muertes por sobredosis, lo cual condujo a 20 gobernadores a pedirle al presidente Biden que se consideren como grupos terroristas a las bandas de narcotraficantes involucradas en la introducción ilegal de fentanilo a ese país.

Se sabe que en México se han registrado muertes por sobredosis, sobre todo en la frontera con Estados Unidos, específicamente, en Tijuana, pero no en el centro del país, aunque es posible que, como en el caso ocurrido en Toluca, no se difunda el problema para no alarmar a la sociedad.    

En Estados Unidos, según información de la DEA, las muertes por sobredosis de fentanilo crecen a la par que el consumo, lo cual alarma al presidente Joe Biden y fue tema de análisis en la reunión que sostuvo en México con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el conjunto de muertes por sobredosis ocurridas en Estados Unidos, las causadas por fentanilo representaron el 14.3 por ciento en el 2010, pero se elevaron en forma exponencial hasta el 59.8 por ciento en 2017.

La situación empeoró con el paso de los años. La información oficial del gobierno estadounidense indica que en 2022 de las muertes por sobredosis, las de fentanilo representaron más del 70 por ciento del total (107 mil). Y sigue en crecimiento el consumo de esta droga altamente adictiva, y los adictos exigen dosis mayores y consumo más frecuente, hasta que el organismo no resiste, colapsa y muere.

Artículo anteriorLa 4T Rescató a PEMEX: Neoliberales Querían Quebrarlo
Artículo siguienteEditan Libro Sobre Arturo Chavarria, Arquitecto y Luchador Social Mexiquense