Inicio Local Fortalecen Infraestructura Física de Espacios Académicos Universitarios

Fortalecen Infraestructura Física de Espacios Académicos Universitarios

115
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*La actual administración universitaria construyó 83 obras de infraestructura.

De la redacción

La Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), construyó el año pasado 83 obras de infraestructura en sus espacios académicos de los niveles medio superior y superior y para actividades administrativas.

El programa correspondiente se llevó a cabo en ocho planteles de la Escuela Preparatoria, 19 Facultades, seis centros universitarios, tres unidades académicas profesionales y cuatro institutos y centros de investigación, en beneficio de 69 mil 640 estudiantes, y para las actividades sustantivas de educación, investigación, difusión cultural y extensión universitaria.  

Del total de obra universitaria, para el nivel medio superior destaca la construcción de la barda perimetral y canchas de voleibol y básquetbol del Plantel “Dr. Pablo González Casanova”, un aula en el edificio I del Plantel “Cuauhtémoc” y un aula en el edificio J del Plantel “Isidro Fabela Alfaro” de la Escuela Preparatoria. 

La infraestructura de nivel superior incluyó obras nuevas, entre las que destacan: edificio para posgrado, en su primera etapa, en la Facultad de Geografía; Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población; el edificio para la Licenciatura en Danza en la Escuela de Artes Escénicas, que cuenta con salas de danza folclórica y clásica contemporánea, gimnasio, consultorio médico, área de rehabilitación, aulas teóricas y cubículos para profesores de tiempo completo.  

El edificio para laboratorios, aulas y sala de cómputo en la Facultad de Ciencias de la Conducta; cubículos en el segundo nivel de la Biblioteca Central para la Dirección de Apoyo Académico al Estudiante; la rehabilitación de instalaciones y construcción de terraza para Servicios al Estudiante; el sendero seguro para la Facultad de Lenguas y la caseta peatonal en la Facultad de Odontología; pasos peatonales elevados en el circuito universitario de Ciudad Universitaria; segunda etapa del Laboratorio de Materiales de la Facultad de Ingeniería en el Campus “El Rosedal”; y edificio en la Facultad de Medicina, en el Campus “Colón”, entre otros.   

De igual forma, durante 2022 se realizaron cuatro mil 226 servicios de mantenimiento a la infraestructura educativa, entre los que se encuentran trabajos de pintura, jardinería, limpieza, albañilería, instalaciones eléctricas, instalaciones hidrosanitarias e impermeabilización en distintos espacios universitarios que beneficiaron a 84 mil 745 estudiantes.  

De esta rehabilitación destacan la de sanitarios, pintura, pisos en aulas y pasillos, sustitución de luminarias, desazolve de drenajes y señalización realizados en los centros universitarios Nezahualcóyotl, Tenancingo y Texcoco; en las unidades académicas profesionales Chimalhuacán y Tlalnepantla; en el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria y en Ciudad Universitaria 

Además de trabajos de impermeabilización en 17 espacios, entre los que se encuentran las facultades de Contaduría y Administración, Geografía, Arquitectura y Diseño, Ciencias de la Conducta, Química Unidad “El Cerrillo”, Ciencias Agrícolas, Humanidades y Medicina Veterinaria y Zootecnia, por mencionar algunos. 

De acuerdo con el compromiso de la UAEMéx de brindar las mejores condiciones de accesibilidad a las instalaciones para toda la comunidad universitaria, se llevó a cabo la rehabilitación de rampas para personas con discapacidad en: Facultad de Contaduría y Administración “Los Uribe”; el Ágora de Cénide; la Dirección de Servicios al Estudiante, en Ciudad Universitaria; el Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria; la Facultad de Ciencias de la Conducta; la Facultad de Química Unidad “El Cerrillo” y el Centro Universitario UAEM Texcoco. Para ello se contó con apoyo de programas federales y estatales y fondos propios en montos importantes.

Artículo anterior52 por Ciento de la Población Nacional Son Mujeres: INEGI
Artículo siguienteAl Desnudo: Titular del TEPJF, Vinculado a los Intereses del Panista Gil Zuarth