Inicio Nacional ‘Hagan lo que Hagan, No Regresarán al Poder los Oligarcas’, Adelantó AMLO

‘Hagan lo que Hagan, No Regresarán al Poder los Oligarcas’, Adelantó AMLO

83
0

*El mandatario expresó su confianza en la continuidad de la 4T después de 2024.

De la redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en la continuidad “con cambio”, de la cuarta transformación que encabeza, porque -explicó- “está garantizada y no hay nada que temer”.

En su discurso pronunciado en un Zócalo capitalino llenó de partidarios, concentrados por la conmemoración del 85 aniversario de la expropiación petrolera, sostuvo que cualquiera de los aspirantes que resulte triunfador en la encuesta para elegir candidato de Morena aplicará la misma política en favor del pueblo y la nación. Y llamó a los morenistas a privilegiar el mantenimiento de la unidad.

López Obrador aprovechó el foro instalado en “el corazón político y cultural” de México, como definió al Zócalo de la Ciudad de México, para referirse a los legisladores y políticos republicanos estadounidenses, quienes proponen que soldados de su país ingresen a México para combatir a los narcotraficantes. Les recordó que “México es un país independiente y libre, no una colonia ni protectorado de Estados Unidos”.

“Podrán amenazarnos o cometer atropello, pero jamás, jamás permitiremos que violen nuestra soberanía nacional y pisoteen la dignidad de nuestra patria”. Salió así al paso  a representantes y senadores que han llegado a plantear reformas legales para clasificar a narcotraficantes como terroristas, para de esta forma facultar al gobierno de su país a enviar tropas a combatirlos en territorio mexicano.

“A esos políticos hipócritas e irresponsables les decimos que ya no es el tiempo de Calderón ni de García Luna, ni tiempos turbios entre el gobierno de México y las agencias de Estados Unidos. No hay simulación; de verdad se combate a la delincuencia organizada y de cuello blanco.

El presidente reiteró que ahora no hay corrupción. No hay impunidad, ni existen relación de complicidad con nadie. Y aclaró que hay y habrá cooperación con Estados Unidos para el combate a la delincuencia organizada, pero “sin sometimiento ni intervencionismo”.

En forma especial el titular del Poder Ejecutivo Federal destacó la proeza del general Lázaro Cárdenas, quien el 18 de marzo de 1938 recuperó el petróleo, que estaba en manos de compañías extranjeras, y explicó que el presidente pudo hacerlo porque contaba con un amplio apoyo y base social, la que no tuvo en su momento el Apóstol de la Democracia, el presidente Francisco I. Madero.

También fue un factor favorable a la causa de México el que fuera presidente de Estados Unidos Franklin D Roosevelt, un gran estadista que aplicó de verdad la política de buena vecindad y respeto a la soberanía de México.

En su discurso se refirió a sus adversarios internos, quienes lo atacan todos los días y a sus medios de información vendidos, alquilados o en manos de los miembros del bloque conservador y corrupto e insistió en que los oligarcas no regresarán al poder, porque el pueblo tiene sabiduría y no traiciona.

Artículo anteriorEnviarán Agua de Pozos del AIFA al Sistema de la Megalópolis del Valle de México
Artículo siguienteRelocalización de Cadenas Productivas Incrementaría el PIB en 1.2 Puntos Porcentuales