Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – ¿Aceptará el PRI una Derrota en...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – ¿Aceptará el PRI una Derrota en Junio?

64
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

CLASE PRIISTA ESTATAL, DESACOSTUMBRADA:

SI PIERDE EN JUNIO: ¿ACEPTARÁ EL RESULTADO?

Los periodistas con muchos años cubriendo campañas electorales recuerdan la tradición y forma de ser del priismo estatal, especialmente su propensión al fraude en las urnas, perpetrado cuando ni siquiera corría riesgos de perder, porque no tenía adversarios peligrosos en los procesos para elegir gobernadores, diputados locales y alcaldes. En estos últimos casos, alteraban la voluntad popular en municipios donde sus candidatos no tenían competencia y podían ganar con un solo voto.

Todavía hace unos 35 años el Poder Ejecutivo enviaba a funcionarios menores a competir en elecciones legislativas locales. disfrazados de opositores, y aunque no ganaban, de todos modos con el sistema que ahora se conoce como de representación proporcional o primera minoría, lograban llegar a las curules, para simular la vigencia de la democracia y la pluralidad ideológica y partidista.

En elecciones de gobernadores jamás enfrentó riesgos de perder, y aun así utilizó todos sus recursos, desde la compra de votos, el acarreo de electores a las urnas, los programas de obras y cuando la participación de las autoridades no era delito, ni causal de multas y anulación de los resultados de los comicios, personal y vehículos con rótulos de las dependencias del Ejecutivo y de los ayuntamientos se encargaban de armar templetes y transportar despensas para los asistentes a los actos masivos.

En 2017 el PRI no parecía enfrentar riesgo de una derrota frente a Morena, un partido con registro de apenas tres años y con Delfina Gómez Álvarez como candidata, una maestra de grupo y directora de plantel escolar, con sólo seis años de trayectoria política, aunque había ganado la alcaldía de Texcoco y una diputación federal en tan corto tiempo.

Por si esas ventajas fueran pocas para el tricolor, un priista mexiquense, Enrique Peña Nieto, era presidente de la República, con el componente adicional de ser familiar del abanderado tricolor, Alfredo del Mazo Maza. En estas condiciones, Morena sorprendió por su alta votación en su primera participación en un proceso electoral de esta jerarquía en la entidad. Gómez Álvarez fue candidata a presidenta municipal por el PT, porque su ahora partido no existía en el 2012.

Todavía hoy, a pocas semanas de la elección de gobernadora, no son pocos los habitantes del Estado que siguen convencido de que la maestra ganó esa contienda del 2017, desarrollada  en condiciones políticas desfavorables para su causa, por lo cual ahora se espera su triunfo. Las desventajas son para el PRI, aunque es el partido gobernante en la entidad.

En estas circunstancias, Morena sería ingenuo si espera que el tricolor no ponga en juego todos sus recursos, muchos de ellos que pueden rozar los límites de la ilegitimidad, y su enorme experiencia en eso de coptar opositores anticipadamente, desprestigiar adversarios(as) con costosas campañas “negras” en los medios informativos de circulación nacional, dividirlos y corromper autoridades electorales. Ahora, además, tendrá como aliados a sus antes adversarios ideológicos históricos.

Debemos esperar la medianoche del primer domingo de junio del próximo año para saber si el enorme respaldo popular que tienen las causas morenistas en suelo mexiquense y el poderoso liderazgo político, social y electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador son capaces de neutralizar y de derrotar a la maquinaria y arsenal de recursos de todo tipo que el PRI, utilizará en todo el proceso electoral y especialmente el día de la jornada de votación.      

Artículo anteriorAutoridades Respaldan el Rescate de Credit Suisse, uno de los Bancos Más Importantes del Mundo
Artículo siguienteDuplicó PEMEX su Deuda en el Anterior Sexenio; en 12 Años Cayó su Producción a la Mitad