Inicio Nacional Defiende la SSPC Estrategia en Tema de Seguridad: Han Bajado los Delitos

Defiende la SSPC Estrategia en Tema de Seguridad: Han Bajado los Delitos

91
0
Investigar y evitar los homicidios es responsabilidad, en 90%, de los gobiernos estatales.

*Sólo la extorsión se incrementó, comparado con 2018; el resto, bajó.

De la redacción

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, defendió la estrategia que en la materia aplica el gobierno federal. Precisó que comparados con el 2018, los delitos del fuero federal bajaron 29.9 por ciento y mantiene su tendencia a la disminución.

Por su parte, los delitos del fuero común; es decir, los que deben prevenir y castigar los sistemas de justicia de los estados, se redujeron 21.1 por ciento, por el esfuerzo coordinado de fuerzas federales, estatales y municipales.

Los opositores y casi todos los medios informativos de cobertura nacional y sus más conocidos periodistas sostienen que la estrategia en materia de seguridad pública fracasó y ahora se cometen más delitos que en los dos sexenios anteriores.

En este sentido, la funcionaria informó que los datos estadísticos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y del INEGI reportan estos avances y, salvo el caso de las extorsiones, todos los delitos disminuyeron en forma importante.

Como ejemplo citó que el secuestro, uno de los delitos de alto impacto, bajó 65 por ciento, y que el mismo homicidio doloso, que en el sexenio de Felipe Calderón creció 192 por ciento, y en el de Enrique Peña Nieto cerca de 60 por ciento, se frenó y revirtió esa tendencia, y que ahora, en comparación con el 2018, se redujo más de 11 por ciento en el mismo período.

Otro delito con una fuerte reducción es el del robo de vehículos, que bajó un 45.0 por ciento, en tanto el robo en general disminuyó 25.7 por ciento, aunque creció 12.0 por ciento el de extorsión.

El feminicidio, otro ilícito de alto impacto, también se redujo significativamente, lo cual indica claramente que la estrategia aplicada por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para lograr la paz y seguridad con respeto a los derechos humanos es correcta.        

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana se refirió igualmente al delito de toma de casetas de cobro de las autopista por grupos que enarbolan causas sociales o la delincuencia organizada, que no llama mucho la atención a la sociedad y no se considera de alto impacto, se evitó un daño económico de casi 46 mil millones de pesos en lo que va del sexenio. 

De la misma formas, dio a conocer que el combate al “huachicol” impidió daño a las finanzas de Petróleos Mexicanos por más de 245 mil millones de pesos del 2019 a la fecha, aunque todavía los delincuentes se roban cerca de 5 mil barriles de combustibles diarios en tomas clandestinas (llegaron a sustraer más de 80 mil barriles cada 24 horas).

Artículo anteriorAprovechó Monreal Caso de Migrantes y Buscaba Debilitar a sus Adversarios Internos en Morena
Artículo siguientePrecio de Casas Cae por Aumento en Tasas de Interés en EE. UU.