*En dos tercios de los países miembro de la OCDE disminuyó el precio de las viviendas.
Gabriel L. Villalta
Economistas del Fondo Monetario internacional (FMI) afirmaron que las casas están bajando de precio, después de años de crecimiento estable. Hites Ahir, Prakash Loungani y Karan Bhasin declararon que sus estudios revelan una amplia disminución en el precio de las casas, una vez ajustado su valor considerando el efecto de la inflación.
Específicamente, los economistas afirmaron que en los últimos tres meses, en dos tercios de los países que integran la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), esto es, 31 países, disminuyó el precio de la vivienda.
En países como Dinamarca, Nueva Zelanda, Suecia, Canadá y Colombia la depreciación superó el 4.0%. Los investigadores del FMI explicaron que estos movimientos muestran como el precio de las casas se está ajustando al alza en las tasas de interés, cuya base ha aumentado en promedio cuatro puntos porcentuales con extraordinaria rapidez.
Añadieron que las tasas de interés juegan un rol crítico en la fijación de los precios de las casas, junto con otros factores como el ingreso y el crecimiento de la población. Al encarecerse el costo del crédito, la demanda de vivienda disminuye, al igual que su precio.
Como regla general, la evidencia muestra que por cada punto que aumentan las tasas reales de interés, es decir, por encima de la inflación, el precio de las casas disminuye dos por ciento, indicaron los investigadores. México se encuentra entre los 15 países de la OCDE entre los que los precios de las casas aumentaron.