Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – La Oposición Necesita un INE a...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – La Oposición Necesita un INE a su Servicio

126
0
Foto: Internet

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

LA OPOSICIÓN NECESITA DE UN INE A SU SERVICIO,

COMO EL LORENZO CÓRDOVA, NO MORENA Y LA 4T

La salida del INE de cuatro consejeros por haber terminado su período, preocupa sobremanera a la ultraderecha y a sus brazos electorales: PRI, PAN y PRD; pero sobre todo, las de Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes en la práctica abandonaron su condición de árbitros imparciales, objetivos, respetuosos de las leyes, para convertirse en voceros de la oposición al presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y la cuarta transformación.

El poder mediático, al servicio de la primera, también mostró su fobia a la cuarta transformación e hizo escándalo con el argumento de que los que se van serán sustituidos por casi fanático de Morena, para según sedicentes analistas, garantizarle a ese partido su triunfo en la elección presidencial del 2024, lo cual no resiste un análisis serio, ni siquiera del más elemental sentido común. Eso tendría bases si las condiciones políticas, sociales y electorales fueran desfavorables al partido que está en la presidencia de la República.

Todas las encuestas que publican los mismos diarios opositores del presidente López Obrador, de Morena y enemigos furibundos de la cuarta transformación otorgan una amplia ventaja al morenismo para esa contienda estratégica del próximo año. Esos mismos medios informativos, incluyendo a los noticieros de radio y televisión y sus principales articulistas, columnistas y editorialistas, regañan todos los días a los brazos electorales del sector empresarial; es decir, a los partidos, los cuales tienen como operador político a Claudio X. González.

Los culpan de no tener ningún programa alternativo a la cuarta transformación, ni aspirantes con peso y arraigo popular como para poder aspirar siquiera con alguna posibilidad de éxito a derrotar a quien postule el Movimiento de Regeneración Nacional, además de que no crece la intención del voto, mientras la contraparte tiene ahora una mayor preferencia electoral que en 2018, lo que le duele a los medios informativos, porque a pesar de todo el respaldo que les dan en sus espacios informativos y de opinión, no despegan.

En estas condiciones, Morena y la cuarta transformación no necesitan de un Instituto Nacional Electoral que los favorezca ilegalmente en el 2024; es decir, no requiere de una especie de Lorenzo Córdova Vianello, ni de Ciro Murayama para triunfar. En el 2018 arrasó en las urnas, a pesar de tenerlos en contra. Ya se van el día 3 de abril, pero dañaron la credibilidad del INE, y deterioraron más su imagen de funcionarios electorales derechistas con su gira a Estados Unidos, efectuada inexplicablemente cuando estaban a 10 días de dejar sus cargos.

Allá Córdova Vianello ofreció conferencias en centros en los cuales se produce el pensamiento estadounidense de ultraderecha, además de estar en la “Fundación Nacional para la Democracia”, que contrariamente a lo que indica su denominación, no opera en Estados Unidos, sino que desestabiliza gobiernos progresistas de otros países; es decir, genera las condiciones para los golpes de estado o para el ascenso al poder por la vía electoral de personajes de ultraderecha.Esa organización, que por sus siglas en inglés se conoce como “NED”, ha becado a intelectuales mexicanos que después en los medios o en el servicio público profesan un credo ultraderechista. Como ejemplo está el caso de Luis Carlos Ugalde, es presidente del IFE, que fue beneficiado con apoyos de esa fundación y por Elba Esther Gordillo, y nunca vio el fraude de Felipe Calderón Hinojosa en 2006, en el que participó su madrina política.

Con todos estos antecedentes y con la actuación de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los casos de Guerrero y Michoacán, cuando invalidaron las candidaturas de Félix Salgado, en Guerrero; y de Raúl Morón, en Michoacán, para perjudicar a Morena, y de todos modos las postulaciones sustitutas triunfaron, queda claro que no es Morena quien busca y necesita un INE a su servicio, sino la ulraderecha empresarial, sus brazos electorales y mediáticos.

Artículo anteriorUrge Frenar el Bullying Escolar: ‘Caso Lizbeth’ Debe ser el Último
Artículo siguienteDifícil Relación México – USA, Pero el Amplio Respaldo Popular a AMLO Inhibe la Injerencia Abierta