*El reto deberá resolverlo quien gane la gubernatura el próximo 4 de junio.
De la redacción
Una población mayor que la de Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Tamaulipas o de otras 20 entidades federativas es la que resiente los problemas de agua potable en el Estado de México. El primero de esos estados registró en el 2020 una población de 4 millones 132 mil habitantes; el segundo, 3 millones 770 mil; el tercero, 3 millones 674 mil; y el cuarto, 3 millones 500 mil pobladores.
Los mexiquenses con problemas por la insuficiencia de agua; es decir, por la crisis actual, suman 4 millones 200 mil; es decir, el 25 por ciento de la población total estatal, según lo expuso Delfina Gómez Álvarez, candidata de la izquierda a gobernadora mexiquense.
Por esa razón anunció un plan integral denominado “Agua para todos y cuidemos la naturaleza”, pues la crisis por agua, ocasionada por la reducción de las aguas subterráneas y superficiales, especialmente las que provienen del Sistema Cutzamala, está afectando severamente la vida de uno de cada cuatro mexiquenses, y se trata de un número de habitantes que no tienen como población total 24 de las 32 entidades federativas.
Los problemas citados se relacionan con los daños a los bosques de agua, a la sobreexplotación y agotamiento de los mantos acuíferos y al desperdicio por fugas en los sistemas de distribución, de acuerdo con el diagnóstico presentado pro Gómez Álvarez.
El otro problema más grave aún es el de las familias excluidas de los beneficios del agua entubada en su domicilio; es decir, que deben conseguir el vital líquido en pipas o en llaves públicas o acarrearlas desde fuentes cercanas. Son 410 mil habitantes y, comparativamente, son poco menos de la mitad de los 930 mil habitantes de Campeche, pero más que el 50 por ciento de 780 mil pobladores de Baja California Sur o los 740 mil de Colima.
De esa dimensión es el problema de la insuficiente disponibilidad de agua potable del Estado de México, que deben resolver ya sea Delfina Gómez Álvarez o Alejandra del Moral Vela, porque una de ellas será gobernadora a partir del 16 de septiembre próximo.