*La operación reforzará las capacidades de la CFE.
De la redacción
El gobierno mexicano pagará aproximadamente 6 mil millones de dólares por 13 de las 17 plantas generadoras de energía eléctrica que la compañía española Iberdrola opera en el país, con lo cual la Comisión Federal de Electricidad (CFE) elevará el volumen de generación y comercialización de lo que se le conoce popularmente como “la luz”.
La empresa ibérica fue de las más beneficiadas por los gobiernos neoliberales, especialmente por los de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto (casualmente los dos radican ahora en España), mediante contratos leoninos que les otorgó la CFE para comprarle la energía que producían, contrarios al interés nacional.
Iberdrola también incurrió en violaciones a las leyes mexicanas, al comercializar energía a grandes compañías, mediante la figura de “autoabasto” que, como su nombre lo indica, se trata de la generación de energía eléctrica para el consumo de la empresa que la produce, pero ésta se la vendía a otras, lo cual estaba prohibido, además de utilizar la red de conducción de la CFE, sin pagar por ello.
Por esos abusos tuvo choques con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, especialmente en la aplicación de la ley que prohíbe usar el autoabasto para burlar la norma, por ello resultó una gran sorpresa el acuerdo para la operación de compra-venta de las 13 plantas, que de facto y de derecho se nacionalizarán, pero no por el recurso de expropiación, sino de compra pactada.