Inicio Política Delfina y Alejandra Volverán a Contender en las Urnas, como en 2018

Delfina y Alejandra Volverán a Contender en las Urnas, como en 2018

97
0
Estado de México, Palacio de Gobierno. Foto: Archivo

*En 2018 la priísta quedó en tercer lugar, superada también por Juan Zepeda.

De la redacción

La senadora Delfina Gómez Álvarez, de Morena; y la diputada local Alejandra del Moral Vela (ambas con licencia), volverán a encontrarse en las urnas el próximo 4 de junio. Obtuvieron, registro del IEEM e iniciaron sus respectivas campañas electorales el día 3 de este mes. Ya fueron adversarias en 2018, en la elección senatorial, y triunfó la texcocana, lo cual pocos saben o recuerdan.

Ahora se disputarán la gubernatura. Gómez Álvarez, candidata de la alianza electoral “Juntos haremos historia en el Estado de México”, integrada por Morena, el PT y el PVEM; y del Moral Vela, de la coalición “Va por el Estado de México”, formada por el PRI, el PAN, el PRD y NAEM, serán las únicas opciones para los votantes en las casillas el 4 de junio próximo. No habrá más Hace 5 años el PRI sufrió un doloroso fracaso en las urnas en el Estado de México en la elección de senadores. Su fórmula de candidatos: César Camacho Quiroz y Alejandra del Moral Vela no sólo perdió frente a Gómez Álvarez e Higinio Martínez Miranda, sino también ante Juan Zepeda Hernández, del PRD. El tricolor quedó en tercer lugar, y no tuvo derecho siquiera a un escaño senatorial de primera minoría.

La ahora candidata morenista a gobernadora por segunda ocasión y Martínez Miranda ganaron sus escaños senatoriales con tres millones 842 mil 212 votos, contra un millón 981 mil 671 de Juan Zepeda Hernández, y un millón 944 mil 697 de Camacho Quiroz y del Moral Vela. Les faltaron 37 mil votos para que al menos el exmandatario llegar al Senado como el segundo más votado. Ese resultado explica la presencia del entonces perredista y ahora del MC, Zepeda Hernández en el Senado de la República. 

El senador del MC se perfilaba para ser candidato a gobernador, pero ese partido decidió no participar en el proceso para elegir titular del Poder Ejecutivo mexiquense, por ello no se reeditó lo del 2018, cuando fue adversario de Gómez Álvarez y del Moral Vela.   

Por ese resultado electoral desastroso de 2018 el PRI no tiene senadores de mayoría, ni de primera minoría. Es la primera ocasión en que no queda ni en segundo lugar en una contienda de esta jerarquía en el territorio mexiquense.

El único senador mexiquense del tricolor es el exgobernador Eruviel Ávila Villegas, pero obtuvo el escaño mediante el principio de representación proporcional; es decir, fue candidato de lista, y no se sometió a la prueba directa de los votantes mexiquenses. Los que saben dicen que de esa forma lo protegió Luis Videgaray.

En 2018 Gómez Álvarez triunfó sobre Zepeda Hernández y del Moral Vela. Se esperaba que el trío volvieran a competir, pero con la renuncia de MC a participar en el proceso comicial ahora Gómez Álvarez sólo enfrentará a la priista, y gane quien gane, por primera vez en su historia el Estado será gobernado por una mujer.

Los resultados de las encuestas sobre preferencia electoral conceden amplia ventaja a la morenista, aun las ordenadas por medios informativos de cobertura nacional opositores al presidente Andrés Manuel López Obrador, a Morena y a la cuarta transformación, como “Reforma”, “El Universal” y “El Financiero”, empero la que valdrá legalmente será la del primer domingo de junio.          

Artículo anteriorAdán Augusto se Postulará a la Presidencia, Predice H. Dietrich
Artículo siguienteDelicada y Riesgosa Encomienda del IEEM: Resultados Preeliminares