Inicio Estatal Delicada y Riesgosa Encomienda del IEEM: Resultados Preeliminares

Delicada y Riesgosa Encomienda del IEEM: Resultados Preeliminares

113
0
Los sistemas de resultados preelectorales son una herramienta muy útil, pero su manejo es delicado e implica grandes responsabilidades. Foto: Archivo

*Como nunca, el PREP podrá darle credibilidad o sospechas al proceso electoral.

De la redacción

A las 19 horas del 4 de junio; es decir, una hora después de cerrarse las casillas, será abierto y puesto a difundir información sobre el sentido inicial de la votación el Programa de Resultados Preliminares (PREP).

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó que a esa hora comiencen a subirse a las pantallas del sistema los resultados y, además, la información se actualice cada 15 minutos.

Todo el proceso para elegir gobernadora (inevitablemente la próxima será una mujer) será delicado y riesgoso, y conllevará el peligro de, si se maneja mal por incapacidad o deliberadamente por parte de las autoridades de la materia, tanto administrativas como jurisdiccionales, poder generar un conflicto poselectoral de grandes dimensiones.

En este escenario, de acuerdo con un análisis prospectivo de “El Espectador”, para bien o para mal, el Programa de Resultados Preliminares -conocido por su acrónimo de PREP- tendrá un papel de importancia estratégica.

La captura, acopio, verificación y transmisión de datos por parte del personal responsable de estas delicadas tareas no puede tener fallas, ni técnicas, ni en los datos duros, porque si eso ocurriera generaría grandes sospechas de irregularidades y desconfianza no sólo de los resultados preliminares, sino de todo el proceso comicial y, especialmente, de la jornada de votación.

Por tratarse de un PREP al servicio del sistema electoral mexiquense y especialmente del IEEM, en las actuales circunstancias este instrumento auxiliar tiene una relevancia que lo convierte en factor de primera importancia para la etapa poselectoral.

Si los resultados que ofrezca el PREP se ajustan a la realidad de las urnas, contribuirá poderosamente a una fase posterior a la jornada de votación tranquila, civilizada y a una transición de institucional igualmente armónica.    

De lo contrario, si hay fallas técnicas en el sistema que se utilizará para la captura, acopio, verificación y transmisión de los datos sobre la votación o, peor aún, se registran deficiencias y, más grave todavía, si deliberadamente se oculta información sobre el comportamiento y sentido de los sufragios, el PREP sentará las bases para problemas de inconformidad, movilizaciones, inestabilidad e ingobernabilidad, gane quien gane y pierda quien pierda la gubernatura.

Esa dimensión adquiere ahora el Programa de Resultados Preliminares; sobre todo, por los numerosos y poderosos intereses de todo tipo que estarán en juego en las urnas el próximo 4 de junio.

Artículo anteriorDelfina y Alejandra Volverán a Contender en las Urnas, como en 2018
Artículo siguienteLos Poderosos Intereses en Juego Aquí: el Caso Montiel