Inicio Local Promover Conocimiento y Encaminar el Desarrollo del Saber, son Misiones de UAEMéx

Promover Conocimiento y Encaminar el Desarrollo del Saber, son Misiones de UAEMéx

88
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*Docencia, investigación, cultura y creatividad, sus objetivos: Cienfuegos Terrón.

De la redacción

El fortalecimiento de la docencia, la investigación, la cultura y creatividad constituyen objetivos prioritarios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y en este sentido y para ello dota de herramientas académicas a los miembros de su comunidad para la vida profesional.

Lo anterior se desprende del mensaje que, a nombre del rector Carlos Eduardo Barrera Días, dirigió el secretario de Rectoría de la UAEMéx, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón, en la ceremonia conmemorativa de los 30 años de la Generación 1988-1993 de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

Puntualizó que el proceso formativo que obtuvieron durante su paso por las aulas es el reflejo de la misión universitaria de promover el conocimiento y encaminar el desarrollo del saber por medio de la investigación, la cultura y la creatividad. Todos aquellos quienes nos dedicamos a las ciencias sociales, destacó, “lo hemos hecho con una vocación de servicio, compromiso y profesionalismo en diversas responsabilidades”.  

“El paso que tuvimos en nuestra facultad nos dio las herramientas académicas para desarrollarnos en la vida profesional, pero no solamente eso, las enseñanzas recibidas y el conocimiento al que accedimos nos ayudaron a formar nuestro carácter y pensamiento crítico”, abundó en el auditorio “Ignacio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx.       

Durante la ceremonia fue develada una placa conmemorativa por los treinta años de la generación 1988-1993; además, se hizo entrega de reconocimientos a las y los egresados.   

Por su parte, la directora de la Facultad, Laura Elizabeth Benhumea González, apuntó que el paso de las y los egresados por la universidad contribuyó en la definición de su futuro, a través del carácter, conocimientos y competencias para formar parte fundamental del gremio de politólogos y administradores públicos que han ganado espacios en espacios públicos, políticos e incluso, en la iniciativa privada. 

En este mismo sentido, Martín Carmen Tarango Velázquez, representante de la generación, mencionó que después de treinta años de ejercer esta profesión con orgullo, es momento de hacer un alto en el camino para recordar aquellos sueños de juventud que dieron fuerza a su actuar para convertirse en los profesionistas que son actualmente.       

Al acto acudió el cronista de la Facultad, Julián Salazar Medina, padrino de la generación; la subdirectora académica de este espacio universitario, Anaid Pérez Monteagudo; Edgar Alfonso Hernández Muñoz, ex director de la facultad; Rogelio Tinoco García, director de la generación, y Edgar Tinoco González, presidente del Colegio de Ciencias Políticas.

Artículo anteriorLos Poderosos Intereses en Juego Aquí: el Caso Montiel
Artículo siguienteInvestigadora Estudia Impacto de Plaguicidas en Fincas Aguacateras