*Fue fundado en Sultepec en 1812, en el entorno de la lucha por la independencia.
De la redacción
Ayer 11 de abril los periodistas estatales conmemoraron la aparición del medio informativo independentista “El Ilustrador Nacional”, registrada en 1812, en Sultepec, en la época colonial. Este precedente histórico sentado por el sacerdote José María Cos, partidario de la independencia de España, es una carga que obliga a los informadores y analistas profesionales del Estado de México a privilegiar en su trabajo diario los intereses de la mayoría.
Pocos periodismos locales tienen esa herencia, como el del Estado de México, pues la actividad nació aquí no con fines mercantilistas, sino para defender la causa de la liberación del yugo español, tampoco para congraciarse con el poder colonial y mucho menos para recibir canonjías y prebendas.
La hazaña de Cos no sólo consistió en apoyar a la la lucha independentista iniciada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla el 15 de septiembre de 1810, sino también por haber podido montar una rústica imprenta y utilizar tinta elaborada por sus colaboradores para imprimir “El Ilustrador Nacional”, en un tiempo en que casi no había buenos caminos en el ahora sur mexiquense.
En Sultepec se conmemoró el acontecimiento, que en los tiempos de pandemia no pudo llevarse a cabo. Periodistas locales consideran y proponen que en cada una de las 125 cabeceras municipales los informadores y analistas profesionales deben organizar ceremonias los 11 de abril, dada la relevancia de la aparición de “El Ilustrador Nacional”, que obliga a privilegiar en el trabajo cotidiano los intereses populares.