Inicio Nacional Reducen Edad para Ser Diputado Federal y Ocupar Puestos en Gabinete Presidencial

Reducen Edad para Ser Diputado Federal y Ocupar Puestos en Gabinete Presidencial

80
0
Foto: Archivo

*Inexplicable: menor edad significa menos experiencia y madurez para solucionar problemas.

De la redacción

En lo que se considera un afán de los partidos políticos por congraciarse y atraer los votos de 15 millones de jóvenes en edad de sufragar en las elecciones, por unanimidad la tarde de ayer la Cámara de Diputados Federal aprobó reducir la edad para ser diputados federales y miembros de los gabinetes presidenciales.

En el primer caso se bajó de 21 a 18 años la edad para ocupar una curul federal; y de 30 a 25 años para ser secretarios de Estado, aunque no se avaló bajar de 25 a 21 años la edad mínima para ser senadora o senador y de 30 a 25 para ocupar gubernaturas. Estas propuestas no recibieron el apoyo de los legisladores federaes.

Los cambios deben ser ratificados por el Senado de la República y, de ser confirmados, como se trata de una reforma constitucional, también deben aprobaros al menos 17 legislatura locales.

Sorprendió la reforma que fija en 25 años la edad mínima para ser secretario o secretaria de Estado, dado que no pueden ser lo mismo el grado de responsabilidad que implica ser diputado federal a los 18 años, que integrar un gabinete presidencial a los 25, pues en el último caso las decisiones que toman los secretarios de Estado exigen mucho conocimiento, preparación, experiencia, capacidad y visión de futuro que no se adquieren a los 25 años.

No obstante, reducir la edad para ocupar esos cargos no quiere decir que a fuerza tienen que ser candidatos a diputados federales los jóvenes de 18 años o candidatos a gobernadores los de 25 años.

¿INFLUENCERS EN LAS BOLETAS?

Analistas consultados por “El Espectador” consideran delicado que la reducción en la edad para ocupar una diputación federal pues no refleja un afán democrático universalista, sino podría ser solo un pretexto para abrir la puerta a ‘influencers’ y ‘youtubers’ en la elección federal del próximo año, personajes jóvenes con alto arraigo entre los jóvenes.

“Es delicado porque uno debe preguntarse que tan manipulables son estas personas, qué tanto interés tienen en el bienestar de la sociedad y porqué alguien buscaría proponerlos para un cargo así, o quién sería su suplente. Podrían presentarse casos en los que se utilizara su imagen y fama para ganar el cargo y luego dejarlo a otra figura política de dudosa calidad”, advirtió Delfilio Sierra, analista político.

En todo caso, ambas decisiones parecen contrarías a la lógica, pues entre menor edad se tiene es menos probable que se tenga experiencia suficiente para abordar los problemas que estos funcionarios deben atender, y el aspecto de la formación; es decir, los estudios también es muy importante, advirtió.

Artículo anteriorConmemoraron Periodistas Mexiquenses el 221 Aniversario de la Aparición de ‘El Ilustrador Nacional’
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Moderadores del IEEM: Derechistas