Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Moderadores del IEEM: Derechistas

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Moderadores del IEEM: Derechistas

81
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

DESCUIDO O EVIDENCIA DE DERECHIZACIÓN DEL

IEEM EL PERFIL DE MODERADORAS DE DEBATES

Quienes decidieron en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) los nombres de las moderadoras de los dos debates que sostendrán las candidatas a gobernadoras Alejandra del Moral Vela, del PRI, PAN, PRD y NAEM y Delfina Gómez Álvarez, de Morena, PT y PVEM, incurrieron en un descuido o grave error al optar por dos conocidas opositoras mediáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, de Morena y la cuarta transformación.

Seleccionaron a Pamela Cerdeira, columnista de “UNOTV”; y Ana Paula Ordorica, articulista de “El Universal”. La primera de éllas moderará el primer debate, programado para el jueves 20 de este mes (puede cambiarse la fecha); la segunda, el de 18 de mayo, que será el último en la fase de campañas electorales.

Escoger a dos abiertas malquerientes de Morena para moderar los dos debates de las candidatas a gobernadora, una de las cuales es de ese partido, genera sospechas y siembra dudas sobre la imparcialidad del IEEM en esta contienda comicial de relevancia histórica, porque arrojará como resultado a la primera mujer en la conducción de los destinos del Estado de México.

Pudo ser una torpeza y falta de sentido común de quienes tomaron la decisión de elegir a las dos opositoras mediáticas de Morena para moderar los debates, lo cual sería ya grave, pero todavía más si se trató de perjudicar a la abanderada de la izquierda y afectar los índices de ventaja que tiene en todas las encuestas. Como diría el finado Juan Gabriel “pero que necesidad”.

Por otra parre, las autoridades del IEEM que acordaron los nombres mostraron una mentalidad aldeana, al buscar fuera del Estado de México a las moderadoras, como si pensaran que en suelo mexiquense no hay mujeres capaces de cumplir esa tarea y debe recurrirse a periodistas que laboran en medios editados en la capital del país.

Es decir, además de dejar la impresión de que la selección de als moderadoras forma parte de actuaciones parciales en favor del partido en el poder en el Estado y en contra de Morena, agravió a las numerosas mujeres mexiquenses preparadas, experimentadas y que conocen bien los problemas de la entidad mexiquense, mejor que las que traerán de la Ciudad de México y que tienen prejuicios contra el partido de Delfina Gómez Álvarez.

De por sí Morena sostiene que la presidenta consejera del IEEM, Amalia Pulido tiene vínculos con el Poder Ejecutivo estatal, el PRI y que familiares trabajaron en los servicios de espionaje del presidente Enrique Peña Nieto, además de combatir en redes sociales al presidente Andrés Manuel López, como para que ahora ella o sus colaboradores le den otra vuelta de tuerca a la desconfianza sobre su imparcialidad al contratar como moderadoras de los debates a dos conocidas opositoras mediáticas del mandatario federal.

Artículo anteriorReducen Edad para Ser Diputado Federal y Ocupar Puestos en Gabinete Presidencial
Artículo siguienteIlegal Cobro por Ex Consejeros del INE: Nunca Fueron Empleados del Organismo