Inicio Histórico Semanario El Espectador 01 Diciembre 2014 N477

Semanario El Espectador 01 Diciembre 2014 N477

263
0

Portada_ El_Espectador_01_Diciembre_2014_N477

Versión PDF completa:

El_Espectador_01_Diciembre_2014_N477

El Espectador

Portada

ENCONTRARÁ PGJEM DELITOS DEL

MP EN EL CASO TLATLAYA: MABS

Las investigaciones de la Procuraduría General de Justicia mexiquense (PGJEM) sobre lo ocurrido el 30 de junio en Tlatlaya, donde presuntos delincuentes fueron ejecutados por personal militar, encontrarán graves delitos de sus agentes del ministerio público y peritos. Y deberán ser castigados. Y también sus superiores.

Miguel Ángel Benhumea Sandoval, dirigente de la Federación Mexiquense de Abogados examinó la situación legal de los representantes sociales encargados de las primeras indagatorias de este acontecimiento, en las cuales se buscó ocultar la verdad y hacer  parecer las bajas civiles como resultado de un enfrentamiento.

“Cometieron delitos graves al alterar el escenario de los hechos y llegar a torturar a testigos presenciales para obligarlos a mentir en sus declaraciones ministeriales, para avalar la versión oficial falsa de las muertes en balacera. La gravedad de esas actuaciones es mayor porque fueron los agentes del ministerio público, encargados de procurar justicia, quienes violaron las leyes”, subrayó el abogado postulante…

GASTARÁ EL GOBIERNO ESTATAL MÁS

DE 650 MIL MDP EN TRIENIO 2013-2015

Al finalizar el 2015, el gobierno estatal habrá ejercido en tres años unos 650 mil millones de pesos, y podría acercarse a los 700 mil millones, si se mantiene la tendencia de recibir de la federación grandes montos de recursos adicionales a los esperados, según un análisis de “El Espectador”.

En el 2013 la Legislatura Local autorizó un presupuesto de 174 mil 408 millones de pesos, pero al final, por aportaciones y una serie de apoyos diversos de federación se elevó hasta casi los 220 mil millones de pesos.

Para el presente año el gasto aprobado por la representación popular es de 194 mil 450 millones de pesos y, hasta donde se conoce, los ingresos ordinarios estatales han superado las metas, conservando la tendencia de año con año, precisamente por mayores apoyos federales. Por ello son previsibles ingresos por los casi 220 mil millones de pesos del año pasado…

Editorial

CASO TLATLAYA, MÁS GRAVE

DE LO PENSADO: UN EXPERTO

Los condenables y dolorosos acontecimientos de Iguala-Cocula, Guerrero, consistentes en la muerte de tres alumnos normalistas, un estudiante de secundaria, dos civiles más, y la desaparición de 43 alumnos de la escuela normal rural “Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, acapararon la atención de los medios informativos del país y del extranjero.

Las reacciones de condena y exigencia de la aparición con vida del grupo de estudiantes privados de su libertad se dieron en México y numerosos países del mundo, relegando a un segundo término las ejecuciones extrajudiciales de presuntos delincuentes en una comunidad de Tlatlaya, por parte de personal militar.

La masacre en suelo mexiquense también generó condena, pero los hechos más recientes de la tierra caliente guerrerense la opacaron, para tranquilidad de las autoridades estatales. No obstante, la gravedad de lo ocurrido en el sur del Estado no desapareció, y se agudizó por el inexplicable intento de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) de alterar la verdad histórica de lo ocurrido…

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

“CHUCHOS” Y AMLO, SEPULTUREROS DE LA IZQUIERDA

Cuauhtémoc Cárdenas abandonó las filas del PRD, inconforme con la conducción partidista de Carlos Navarrete, representante de la corriente interna “Nueva Izquierda”, mejor conocida como de “Los Chuchos”. Con ello esa organización perdió a uno de sus referentes de la lucha por las mejores causas de los mexicanos.

No obstante, con todo su capital moral y su respetabilidad, el hijo del general Lázaro Cárdenas no representa millones de votos, porque su nombre le dice poco a los nuevos electores, y nunca fue un líder carismático. Tiene valía personal, pero su ascendencia sobre los votantes de mucha edad se la procura la trayectoria política de su padre.

Su salida del perredismo no se traducirá en el desmoronamiento del PRD. El riesgo de ese partido de desaparecer o de convertirse en una formación partidista irrelevante proviene del alejamiento de sus principios y objetivos que le dieron vida y le concitaron simpatía y un fuerte respaldo en las urnas durante un cuarto de siglo.

Será extremadamente difícil que “Los Chuchos”, como corriente hegemónica en el partido del sol azteca puedan evitar ese destino; sobre todo, porque se trata de una dirigencia aburguesada, enriquecida, con muchos cuadros directivos estatales también enriquecidos, después de comenzar su militancia opositora en la pobreza, de lo que en el Estado de México hay muchos ejemplos.

Y no es que sea imposible rectificar y desandar el camino del confort, el lujo, los grandes ingresos, el manejo de las candidaturas, cargos de dirigencia partidista y de designación en los gobiernos que controlan, sino que no es esperable que el PRD vuelva a sus orígenes si eso exige la renuncia de los dirigentes a sus privilegios, que los iguala a los ricos altos representantes del PRI y del PAN.

Si no hay esa rectificación y la vuelta a la lucha por los objetivos estratégicos del PRD; y por el contrario, sigue y se profundiza el alejamiento de la población, por dedicarse a administrar candidaturas y prerrogativas y a defender los espacios de poder partidista frente a otros grupos internos, con mayor vehemencia que ponen en el combate a los adversarios ideológicos “Los Chuchos” se convertirán en “sepultureros” de esa organización de 25 años de existencia, justamente cuando se necesitan partidos de izquierda fuertes, democráticos, honestos, transparentes, incluyentes y eficaces como gobierno y en la búsqueda del poder.

Y si “Los Chuchos” pueden destruir al PRD con tácticas y estrategias erróneas, la izquierda en su conjunto también corre el riesgo de retroceder, por la posición asumida por Andrés Manuel López Obrador, que pone más enjundia en sus críticas al partido del sol azteca y a sus dirigentes, especialmente a los representantes de “Nueva Izquierda”, que a sus verdaderos adversarios ideológicos.

El tabasqueño puede sepultar a toda la izquierda. Ya la escindió y debilitó, y en el campo electoral le hará competencia y la perjudicará más con sus candidatos a diputados federales y locales y a alcaldes, porque disputará la misma clientela votante, pues no le quitará sufragios al PRI, ni al PAN, en donde no tiene seguidores, sino al PRD.

Cultura

Concluye el 1er Concurso de Interpretación musical “Ciudad de Toluca”

Por Antonio Orozco

El pasado domingo 23 de noviembre se llevó a cabo en la Sala de conciertos Felipe Villanueva, el concierto con el que culminó el Primer Concurso Nacional de Interpretación Musical “Ciudad de Toluca” a cargo de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT), con la participación de los cuatro músicos solistas que lograron acceder a esta instancia final, para obtener el  premio al primer lugar, consistente en 30 mil pesos y una participación en un concierto pagado en la temporada 2015 de la OFiT, bajo la dirección del maestro Gerardo Urbán y Fernández…

Navidad mexiquense

Por Antonio Orozco

No se podría concebir la navidad en nuestro país sin las tradicionales posadas y es que, a partir de estas celebraciones (ahora pagano-religiosas) se desprenden varios elementos que se han arraigado profundamente en la cultura popular mexicana. El origen de las posadas en México se remonta a los albores del siglo XVI, durante las celebraciones de las Misas de Aguinaldo que se celebraron en el Templo y Convento de San Agustín Acolman, en el territorio que hoy pertenece al Estado de México. ..

Interiores

Padecen mujeres del Edo la peor crisis por la alta inseguridad pública Pg. 4

Cumple el presidente EPN dos años en el cargo, en medio de muchos problemas Pg. 5

Dejó Cárdenas al PRD por desacuerdo con los dirigentes de ese partido Pg. 7

Artículo anterior4 Minicomentarios sobre los temas de la semana
Artículo siguienteSemanario El Espectador 08 Diciembre 2014 N478