Inicio Estatal Exige Diputada: Comunicación Social Debe Informar Sobre el Exceso de Gasto Publicitario

Exige Diputada: Comunicación Social Debe Informar Sobre el Exceso de Gasto Publicitario

94
0
El gobernador Alfredo del Mazo en el arranque del programa Salario Rosa. Foto: Archivo

*Pudo costar mil mdp la campaña propagandística y tener fines electorales.

De la redacción

En las semanas previas a la entrada en vigor de la veda de los programas sociales y la difusión de los avances en los medios informativos, el Poder Ejecutivo intensificó su propaganda y gasto para dar a conocer sus logros.

Pagó decenas de desplegados en medios informativos impresos y colocó espectaculares, todo ello con un enorme gasto, denunció la diputada local Luz María Hernández Bermúdez. Estimó un gasto de mil millones de pesos, y que puede haber desvío de fondos públicos.

La representa popular exigió que la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Estado (ahora encabezada por Margarita Neyra), rinda un pormenorizado infirme sobre este tema.

Destacó que es urgente que esa dependencia dé a conocer a la Cámara de  Diputados Locales los montos erogados para el pago de la profusa propaganda de las actividades del Poder Ejecutivo. “Paga por propaganda de avances que no existen, mientras hay hospitales en obras negras”, denunció la representante popular.

Expresó que hay sospechas de que el pago de la publicidad tiene motivaciones políticas y electorales, para favorecer a la candidata de la alianza “Va por el Estado de México”, de origen priista.

Hernández Bermúdez, integrante de la Comisión Electoral y Desarrollo Democrático de la Legislatura Local precisó que desde febrero el Poder Ejecutivo mexiquense comenzó a pagar publicidad todos los días en medios informativos nacionales y de la entidad mexiquense.

Llega a pagarse hasta cuatro planas con propaganda para promover obras de rehabilitación en planteles escolares, clínicas, ahorro de agua y el “Salario Rosa”, servicios y programas a estudiantes, trasporte masivo y servicios educativos. 

La legisladora local apuntó que también se gastan fondos públicos en propaganda en estaciones de radio nacionales y estatales, donde difunden igualmente spots sobre los mismos logros del gobernador del Estado.

La propaganda se difunde también los noticieros de televisión en horarios estelares (los más caros). Los espectaculares comenzaron a colocarse desde mediados de marzo en los municipios más poblados de la entidad como Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca y Zinacantepec.

Hernández Bermúdez sostuvo que el despliegue propagandístico es equiparable con el que se hace antes y después de los informes del gobernador, por lo cual exigió que la Coordinación de Comunicación Social rinda un detallado informe al Poder Legislativo sobre el costo de la campaña publicitaria del Ejecutivo del Estado y el origen de los fondos gastados.

Artículo anteriorAvalan Cambios a Ordenamiento Ecológico Mexiquense; los Pidió Del Mazo a 6 Meses de Dejar el Cargo
Artículo siguientePropone Alejandra del Moral: Reconciliar al Edoméx para Resolver los Problemas