De la redacción
Después de que la justicia federal le concedió la suspensión definitiva contra su cese y ordenó reinstalarlo como titular de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo fue recibido en el organismo como héroe.
No obstante, pocos días después presentó su renuncia irrevocable al cargo y recibió como finiquito y otros conceptos más de 10 millones de pesos. Había reasumido sus funciones. El poder que tenía era mayor que de los consejeros. En su regreso sus compañeros lo aplaudieron de pie. Le dieron un trato como si hubiera regresado de reconquistar para México la provincia de Texas.
También le aplaudieron con enjundia los representantes de los partidos políticos opositores ante el organismo electoral, con excepción del de Morena y sus aliados. Fue apoteótica su regreso, y para su reinstalación se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo del órgano, entonces presidido por Lorenzo Córdova.
Envalentonado, declaró que su reinstalación por orden judicial fue el primer fracaso de la reforma electoral o “Plan B”, aprobada con le finalidad de reducir gasto del INE, y la primera victoria de la democracia.
Se extendió y dijo que su suspensión definitiva fortalece la autonomía del INE, y llamó a estar atentos, vigilantes del proceso para elegir a tres consejeros y a la consejera presidenta. En términos parecidos se expresó el que todavía era presidente del Instituto, Lorenzo Córdova Vianello. Habló elogiosamente de Edmundo Jacobo y reprobó que lo hubieran cesado con el “Plan B”.
El funcionario del INE fue cesado por la transformación de las facultades de la Secretaría de Ejecutiva, que en la reforma electoral deja de ser una especie de ente autónomo dentro de otro ente autónomo, para convertirse en un órgano técnico auxiliar del Consejo General del organismo.
Pocos días después Edmundo Jacobo sorprendió con su renuncia y con los millones de pesos que recibió al desligarse del INE. Muchos periodistas que lo endiosaron cuando fue cesado y le dieron trato de héroe cuando fue reinstalado, lo criticaron por dejar el cargo, desde donde manejaba el presupuesto del INE y podía hacer favores.