Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Aun si Gana el PRI, No...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Aun si Gana el PRI, No Volverá a la Presidencia

99
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

SOBREVIVIR, META DEL PRI EL 4 DE JUNIO; AUN

GANANDO, NO RECUPERARÁ LA PRESIDENCIA

(Primera parte)

Hasta 1988 el Partido Revolucionario (PRI) gobernaba en solitario al país, sin adversario ideológico de peligro al frente. Tenía en su poder la presidencia de la República, las 32 entidades federativas, mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados Federal. Todas legislaturas locales, casi todos los ayuntamientos importantes y el Poder Judicial Federal estaban sometidos al Ejecutivo.

Sus gobernadores hacían lo mismo con los poderes de los estatales. El tricolor era partido de Estado, y su presidente de la República decidía por sus militantes las cuestiones de relevancia, como las candidaturas a mandatarios estatales, a senadores, a diputados federales y hasta para alcaldes de los municipios más importantes. Y para simular que había democracia le regalaba cargos de representación proporcional a los  partidos de oposición.

Todo cambió en 1989, cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari le entregó la gubernatura de Baja California al PAN, para lo cual postuló a una candidata sin arraigo en el Estado, y fue abandonada durante la campaña electoral, para que perdiera y así el mandatario federal pagó el apoyo del PAN a su gobierno, producto de un descomunal fraude.

Once años después el PRI perdió por primea vez la presidencia de la República, y en ese lapso fue derrotado, no por entrega pactada de gubernaturas, sino por el rechazo de los votantes. Dos veces fracasó en las urnas frente al PAN, pero pudo recobrar apoyo popular por las malas gestiones panistas y así recuperó la presidencia de la República en el 2012, después de convencer al electorado de que había cambiado y abandonado la corrupción y que sus nuevos rostros y cuadros eran preparados, honestos, eficaces y con visión de futuro.

Entre esos cuadros destacaban Javier y César Duarte, de Veracruz y Chihuahua; Eugenio Hernández, de Tamaulipas; Rodrigo Medina, de Nuevo León, Aristóteles Sandoval, de Jalisco; Roberto Sandoval, de Nayarit; y Roberto Borge, de Quintana Roo. Todos terminaron presos por corruptos, menos Sandoval: fue ejecutado. Resultaron más corruptos que los de la vieja clase política priista, con la agravante de que desatendieron los problemas de la población, de la cual se distanciaron. Desprestigiaron más al PRI, que fue perdiendo gubernaturas hasta quedar con sólo tres: Coahuila, Estado de México y Durango, con el caso impensable de este último estado, donde el PAN le regaló la candidatura, porque era el partido gobernante.

En estas condiciones llegará a la jornada de votación del 4 de junio próximo en suelo mexiquense. Las encuestas sobre preferencias electorales y sondeos sobre intención del voto colocan al priismo y sus aliados en gran desventaja frente a Morena. Se habla mucho de que si conserva la gubernatura el PRI tendrá posibilidades de recuperar otra vez la presidencia de la República, lo que no tiene sustento, porque en 2018 la perdió y gobernaba aquí. Lo que tendrá en juego será su sobrevivencia, pues aun ganando las dos gubernaturas en juego, gobernará apenas a 23 millones de los 130 millones de mexicanos, prueba de que lo abandonaron los electores. Y si pierde, sus mandatarios estatales sólo gobernarán a 5 millones.

Artículo anteriorHay Una Clase Política Disciplinada en el Edoméx, No un Grupo Atlacomulco: AGP
Artículo siguienteGobierno del Pueblo, Gabinete Paritario, Cero Corrupción y Honestidad, Promete DGA