*La organización periodística más respetada en el Estado fue fundada en 1983.
De la redacción
El día 30 de este mes la Asociación de Periodistas del Valle de Toluca (APVT) cumplirá 40 años de fundada. Lo fue el 30 de abril de 1983, por destacados periodistas de esa época, de los cuales desafortunadamente muchos dejaron ya de existir, incluyendo a su primer presidente fundador, Jorge Ortiz Arrieta.
Durante esas cuatro décadas la APVT consolidó su prestigio de agrupación de informadores y analistas seria, muchos de cuyos miembros han ganado la presea “Estado de México” en periodismo.
Es la única organización de periodistas que cuenta con patrimonio inmueble, construido por su esfuerzo, pues otras ocupan inmuebles en comodato o cedidas por gobiernos. Mucio Gómez López rescató un terreno que estaba a punto de perderlo la organización, lo bardeó y construyó unos locales. Ese predio tiene un importante valor.
Mucho ayudó a su fundación el respaldo brindado por el columnista más influyente de esa época: Manuel Buendía, ejecutado cobardemente un año después, por intereses criminales infiltrados en el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado. Por eso también la APVT efectuó una marcha, protestó y exigió esclarecer el caso y castigar a los culpables.
Por ese apoyo otorgado a los organizadores de la AVPT, el premio que concede a quienes se distinguen en la actividad lleva el nombre de “Manuel Buendía”, cuyo prestigio no desvanecerá la ejecución del autor de la columna “Red Privada”.
Otra característica que define y distingue a la APVT de otras agrupaciones de periodistas es su naturaleza democrática. Los dirigentes no se eternizan en el cargo, porque está prohibida estatutariamente la reelección. Durante 40 años ha tenido momentos de escasa actividad, pero su democracia siempre la mantuvo. Tal vez su debilidad, y no por su culpa, sean las pocas mujeres periodistas en sus filas.
EL APOYO A LA FUNDACIÓN DE FAPERMEX
La APVT tuvo un papel importante en la fundación de la “Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A. C.” (FAPERMEX., en mayo del 2002). Su entonces presidente, Mucio Gómez López consiguió apoyos para la organización del congreso fundamental de la organización de alcance nacional.
De la misma forma aportó recursos económicos para la organización de ese congreso efectuado en Ixtapan de la Sal, y al cual concurrieron representantes de organizaciones de periodistas de casi todas las entidades federativas del país.
Todas las organizaciones periodísticas del Estado de México fueron anfitrionas del congreso fundacional de la FAPERMEX, pero no movieron un dedo para apoyarlo, y mucho menos destinaron fondos para contribuir a su financiamiento. Asistieron como si fueran invitadas y no tuvieran obligación de ayudar. Toda la carga recayó en la APVT hace 21 años.