*Desechó oferta de 100 mdd para enfrentar a rivales peligrosos.
De la redacción
Saúl “Canelo” Álvarez está muy lejos de ser el mejor campeón mundial, libra por libra, pero sí es de los mejores boxeadores del planeta en materia de administración de sus ingresos y en los montos de dólares que gana en cada pelea.
Tal vez los pesos completos ganan como él, pero los de su peso para abajo ninguno se acerca a lo que obtiene por cada combate. Genera altas ganancias para todos los que intervienen en la organización de sus peleas y selección de rivales.
El día 6 del próximo mayo volverá a subir al ring para defender su título mundial supemediano de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) frente a un retador a modo: John Ryder, frente al cual no correrá riesgo de perder,
La visión del negocio lo hizo rechazar una oferta de cien millones de dólares por dos peleas: frente a David Benavidez y Jermall Charlo. Ambos pueden derrotarlo, especialmente el primero, un estadounidense descendiente de ecuatorianos.
Es un peso supermediano muy alto, de pegada letal: fue dos veces campeón mundial y por problemas extraring dejó de serlo. Los conocedores sostienen que Benavides no sólo vencería al jalisciense, sino lo noquearía, porque tiene una pegada descomunal para su peso, como lo muestra su record de peleador invicto, con 27 triunfos y 23 de ellos por nocaut.
Jermall Charlo también es campeón mundial superwelter, invicto y con 31 victorias, de las cuales 22 fueron por la vía rápida. “El Canelo” no quiso pelear con ellos. Aclaró que no les tiene miedo, y es creíble, pero no es por miedo, sino porque una segunda derrota consecutiva dañaría su negocio.
Por eso prefirió a John Ryder, cuyo record es de 37 peleas, de las cuales ganó 32 y perdió 5. Tiene sólo 18 nocaut, y de sus 5 derrotas, una fue por la vía del sueño, por ello frente a él, Saúl Álvarez no corre riesgo de perder, y menos en su tierra natal, Guadalajara, en donde no pelea desde hace cerca de 12 años.