Inicio Política Daños Ambientales y Falta de Agua No Preocupó a Encuestados por IEEM

Daños Ambientales y Falta de Agua No Preocupó a Encuestados por IEEM

92
0
La falta o insuficiencia de agua potable es ya un grave problema en el país, y más en el Edoméx por su número de habitantes.

*El IEEM consultó a la población sobre los temas que deben debatir candidatas.

De la redacción

A pesar de las crisis de agua potable que agobia a la población del Estado de México, el problema no figuró entre los temas que propusieron los encuestados por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sobre los asuntos que deben debatir las candidatas a gobernadora.

Los mexiquenses enlistaron a la seguridad pública, violencia de género, economía y pobreza, combate a la corrupción, empleo y sistema de justicia como los problemas más sentidos en suelo estatal.

Sorprendió que, entre los problemas prioritarios, recomendados por la población para que los debatan Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora por la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México”, integrada por Morena, PT y PVEM; y Alejandra del Moral Vela, abanderada de la alianza “Va por el Estado de México”, formada por el PRI, PAN, PRD y NAEM, no estuvieran los relacionados con el principal servicio básico y las condiciones ambientales que lo hacen posible.

En esta época de estiaje la dotación de agua potable a las familias del Estado de México fue reducida, porque la disponibilidad de la que aporta el Sistema Cutzamala disminuyó 2.5 metros por segundo.

La situación tiende a agravarse porque los caudales obtenidos del Sistema Cutzamala no pueden incrementarse, pues las presas que lo alimentan están en sus más bajos niveles históricos de almacenamiento.

La deforestación y las distintas modalidades de daños ambientales ocasionan la crisis del agua potable -igual ocurre en muchas ciudades y regiones del país-, pero afecta más a la población mexiquense de la Zona Metropolitana del Valle de México, la más poblada del país y una de las de mayor peso demográfico del mundo, con más de 22 millones de habitantes.

A pesar de ello, la población mexiquense encuestada por el Instituto Electoral del Estado de México no propuso el problema entre aquellos que quieren que debatan las candidatas, una de las cuales inevitablemente gobernará el Estado de México a partir del 16 de septiembre próximo.

Entre los daños ambientales destacan la contaminación del agua, del aire por los vehículos automotores, por las actividades industriales, por la sobreexplotación de los mantos freáticos y la tala irracional, tanto clandestina como autorizada, de la riqueza forestal de la entidad mexiquense.   

Este escenario, que afecta directamente a las familias y las condiciones de vida de sus integrantes, será examinado en los debates de las candidatas, si ambas aceptan presentarse a los dos programados el IEEM, pues legalmente no están obligadas a participar, aunque la autoridad comicial sí, está obligada a organizarlos.

Artículo anteriorQuedó el PRD Mexiquense Convertido en Sólo un Viejo Cascarón: lo Abandonan sus Cuadros
Artículo siguienteDa Higinio la Bienvenida a ‘Todos los que Quieren Contribuir a la Campaña de Delfina’