Inicio Opinión Crónicas de Campaña – Cuando Delfina se Adueñó del T. Morelos

Crónicas de Campaña – Cuando Delfina se Adueñó del T. Morelos

88
0

CUANDO DELFINA SE ADUEÑÓ DE SITIO

ANTES EXCUSIVO PARA EL OFICIALISMO

Macario Lozano R

Teatro Morelos lleno. El recinto que antes sólo se prestaba o rentaba para actos del oficialismo, como los informes de gobernadores, el lunes 3 de este mes se lo apropiaron Morena, PT y PVEM y su candidata a mandataria estatal, Delfina Gómez Álvarez. Fue en realidad su segundo acto de campaña, el inicial se llevó a cabo en Texcoco, la tierra de la candidata, en los primeros minutos de la fecha fijada por la convocatoria del IEEM para el inicio de las campañas.

Confiada y arropada por sus seguidores, Delfina aprovechó el gigantesco foro en el corazón de la capital mexiquense para presentar un diagnóstico de los muchos, graves y complejos problemas que afectan a los 17 millones de habitantes del estado.

Mencionó temas como la inseguridad pública, la pobreza, el deficiente transporte público, la corrupción, el estancamiento de la economía, la falta de agua y su crisis que se profundizará si no se atiende a tiempo y con eficacia, los daños ambientales, la violencia contra las mujeres y el abandono de la población por los gobernadores del PRI en casi un siglo.

Para cada problema presentó puntos planes y acciones para resolverlos y ratificó lo que al principio de su precampaña le dijo a “El Espectador”: si gana la elección tendrá un gabinete paritario de mujeres y hombres, cero tolerancia a la corrupción y pondrá el gobierno al servicio del pueblo, sin desatender a los sectores económicos.

Su condición de candidata opositora le permitió una gran libertad de crítica a las autoridades estatales, ahí en el recinto, donde antes sólo se escuchaban elogios, aplausos y se hacían reverencias para los gobernadores que cada año exponía un panorama estatal color de rosa.

Esa misma libertad la tuvieron y aprovecharon los dirigentes de los partidos que la apoyan: Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Óscar González Yáñez, del PT mexiquense; y José Alberto Couttolenc Buentello del PVEM para criticar al actual y anteriores mandatarios estatales. El último fue particularmente severo en sus críticas al gobernador Alfredo del Mazo Maza, a quien apoyó hace 6 años, pero ahora admite que se equivocó. Todos coincidieron en que el Estado tiene muchos problemas, pero entrará a una nueva etapa de bienestar para todos.

También adelantaron su confianza en el triunfo de su candidata, porque, sostuvieron, el pueblo del Estado de México ya se cansó del PRI y desea un cambio de partido y ve en Delfina Gómez Álvarez esa posibilidad. La concurrencia mostró entusiasmo, y no se diga cuando se mencionaba al presidente Andrés Manuel López Obrador.

La convocatoria al evento no sólo tuvo eco en los cuadros y militantes de Morena, PT y PVEM, sino también en los medios informativos, desde los convencionales y serios, diarios y semanarios impresos, de noticieros de televisión y radio, sino particularmente de los de formato digital, muchos de los cuales carecen de seguidores y tienen apenas meses de fundados, pero se interesan en cubrir la campaña. Rebasaron la capacidad organizativa de los encargados de prensa de la campaña. Los 70 lugares apartados fueron insuficientes y los que no alcanzaron a entrar casi se amotinan, solo unos pocos se retiraron resignados a perderse la oportunidad de estar cerca de la candidata o de los miembros de su equipo.       

Quienes sí abandonaron los alrededores del Teatro Morelos y muy decepcionados fueron los vendedores de alimentos típicos. “Estuvieron tristes las ventas. No trajeron dinero para comprar huaraches”, comentó uno de ellos.

Artículo anteriorAlcalde de Toluca Separó de la Presidencia del DIF Municipal a su Esposa V. Rodríguez en Medio de Escándalos
Artículo siguienteQuedó el PRD Mexiquense Convertido en Sólo un Viejo Cascarón: lo Abandonan sus Cuadros