*El extravío de principios y la alianza con su adversario histórico, entre las causas.
De la redacción
El presidente municipal de Tlatlaya, Crisóforo Hernández Mena; y un exdirigente estatal del PRD abandonaron oficialmente sus filas y se incorporaron a la campaña de la candidita de Morena a gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, en dos actos públicos efectuados esta tarde en un hotel del Paseo Tollocan.
Junto con esos personajes dejaron al partido del sol azteca dirigentes de 42 municipios, ex alcaldes, regidores y ex regidores, con lo cual esa organización política quedó convertida en cascarón. Ex alcaldes de los municipios del sur, comenzando por Hernández Mena y los de Luvianos y Amatepec, explicaron que decidieron dar este paso porque un reducido grupo de dirigentes traicionó las causas del pueblo, los objetivos de lucha, se extravió ideológicamente y ahora enarbola la bandera del PRI.
Cristian Campuzano Martínez, quien inclusive tenía ganado ante autoridades jurisdiccionales en materia electoral un conflicto legal -lo reinstaló en la dirigencia estatal perredista-, destacó que meditó con amigos la salida del PRD, y llegó a la conclusión que ya no es de izquierda y sirve a la derecha.
Destacó que el PRD fue fundado para combatir la corrupción del PRI y ahora es aliado de ese partido, porque el minúsculo grupo que lo controla sólo ve por sus intereses personales, sin importarle la población, pues lo convirtió en acompañante del PRI y del PAN.
Por su parte, Crisóforo Hernández Mena, alcalde en funciones por la alianza “Va por el Estado de México”, recordó que durante 23 años el PRD ganó los municipios del sur, pero dirigentes y cuadros se decepcionaron de la traición de la cúpula a los intereses populares y que ahora participarán en la campaña de la candidata morenista a gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y ganarán todo el sur.
Exalcaldes perredistas, quienes ya estaban retirados de la política activa, salieron del retiro para incorporarse a la campaña de Morena, por lo que el PRD ya no existe como fue conocido. En el 2021, a pesar de su alianza con el PAN y el PRI, perdió sus municipios más importantes que gobernaba en suelo mexiquense: Nezahualcóyotl y Tultepec.
El abandono de sus autoridades municipales, dirigentes y cuadros, debilitará la posición de la dirigencia estatal al interior de “Va por el Estado de México”, porque ya pocos votos podrá aportarle a la candidata de esa alianza, Alejandra del Moral.