Inicio Local Conocedora del Paso y con Alta Vocación de Servicio a la Comunidad:...

Conocedora del Paso y con Alta Vocación de Servicio a la Comunidad: la UAEMéx

93
0
Foto: Cortesía UAEMéx

*La creatividad, otra de las características de la comunidad universitaria.

De la redacción

Vocación de servicio, conocimiento del pasado y creatividad para para vislumbrar el porvenir de la racionalidad nacional desde sus distintas disciplinas y sensibilidad, distinguen a la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), definió el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz.

En la ceremonia del Primer Informe Anual de Actividades de Beatriz Adriana González Durán, directora de la Facultad de Humanidades, puso a ésta como ejemplo de sus aseveraciones. Durante su estancia en el plantel el académico entregó cinco pantallas de 65 pulgadas y reconoció a personal administrativo y docente jubilado. El Informe fue rendido e la Sala de Usos Múltiples “José Blanco Regueira”. Ahí el rector Barrera Díaz reconoció los logros alcanzados por González Durán durante su primer año de gestión, como que el 100 por ciento de los estudiantes de licenciatura curse programas acreditados por su calidad según el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades; mientras sus programas de maestría y doctorado cuentan con el reconocimiento del Sistema de Posgrados de Calidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

“También me da mucho gusto que en la sesión pasada del Consejo Universitario se aprobó el nuevo diplomado Superior en la Enseñanza de la Historia de México, porque va a ser muy benéfico para los egresados, nuestros alumnos que aún puedan cursarlo, una vez que hayan egresado de licenciatura”, y explicó que el diplomado  puede ser una opción de titulación. Felicitó a la comunidad de este espacio universitario por obtener su distintivo como Escuela Ambientalmente Responsable que otorga el gobierno estatal al participar en las campañas de ahorro de energía, de agua, de reforestación, así como de recolección de PET. 

En su oportunidad, González Durán, destacó que como muestra de la calidad académica, 24 Profesores de Tiempo Completo pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de los cuales 20 son nivel I y cuatro nivel II. Subrayó que  en apoyo a la economía del estudiantado y en reconocimiento a su esfuerzo académico durante 2022, 824 estudiantes recibieron algún tipo de beca, de los cuales 543 se otorgaron a nivel licenciatura; 110 a maestría y 171 doctorado. 

En materia de investigación de impacto social refirió que se realizaron 6 proyectos de los cuales dos contaron con financiamiento; también fueron publicados 7 libros, 12 capítulos, 18 ponencias y 12 artículos. 

El rector, junto con la directora de la Facultad, reconoció por su destacada y comprometida labor a personal administrativo y docente jubilado de este espacio universitario. Todo, ante la presencia de la secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional, María Esther Aurora Contreras Lara Vega; la profesora consejera de la Facultad, María del Carmen Álvarez Lobato; el alumno consejero, Alejandro Uriel Molina Juárez, integrantes del gabinete y comunidad universitaria.

Artículo anteriorCrecimiento Económico Mundial Caerá al Nivel Más Bajo de los Últimos 30 Años
Artículo siguienteFEyO-UAEMéx: 127 Años Formando Profesionistas en Enfermería y Obstetricia