Inicio Local Podrán Jóvenes Universitarios Aportar al Desarrollo Sostenible

Podrán Jóvenes Universitarios Aportar al Desarrollo Sostenible

81
0

*“Abril, mes de la lectura”, conmemorará la fundación del Instituto.

De la redacción

Jóvenes de la UAEMéx tendrán posibilidades de contribuir a los esfuerzos mundiales que se despliegan para alcanzar los objetivos de la Agenda 2020-2030 de la ONU en materia de desarrollo sustentable. A ello ayudará el Congreso “YOUTH LEADS: We have the voice”, al cual asistió Anita Soina, campeona mundial de la Juventud para la Alianza Mundial Saneamiento y Agua para Todos por la ONU, y Xiye Bastida, activista climática y vocera de la Cumbre Climática de los Líderes.  

El SDG Students Hub de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), en conjunto con los representativos del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México y de la Universidad Iberoamericana, llevaron a cabo el Congreso “YOUTH LEADS: We have the voice”.  

La coordinadora del SDG Students HUB UAEMéx, Fernanda Estefanía Clavel Ramírez, destacó que esta iniciativa permitió el acercamiento con diferentes líderes y activistas juveniles reconocidos a nivel nacional e internacional, compartir ideas sobre la solución a problemas prioritarios del mundo actual y que les aquejan en sus entornos para ir en contra de las brechas intergeneracionales.  

“Uno de los retos principales de las juventudes activistas es visibilizar sus luchas para que las personas conozcan la razón por la que están en movimiento y saber que sus comunidades se enfrentan a problemas sociales y climáticos muy particulares”, apuntó. Esta fue la primera ocasión en la que se llevó a cabo una colaboración entre Hubs de distintas instituciones educativas de una misma región. 

“YOUTH LEADS: We have the voice” contó con diversas actividades como talleres, Ted talks y conferencias magistrales donde el estudiantado de diversas instituciones educativas tuvo la oportunidad de acercarse al conocimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.     

Al evento asistieron 500 estudiantes de las universidades anfitrionas, así como de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana. 

Finalmente, Clavel Ramírez apuntó que la creación de estos espacios pacíficos y de diálogo benefició a las y los asistentes, ya que de algunos fue su primer acercamiento a este tipo de eventos.    

FOMENTA UAEMÉX LA LECTURA

A la par de fomentar la lectura con la 26 edición de “Abril mes de la lectura”, la UAEMéx conmemorará los 195 años de la fundación del Instituto Científico y Literario del Estado de México, su antecedente académico directo y más remoto. Organizó 285 actividades culturales diversas, que se presentarán durante este mes en todos sus espacios académicos, ubicados en distintas regiones del Estado.

Artículo anteriorCumplió el Instituto Electoral del Estado de México 27 Años en Medio del Proceso para Renovar al Ejecutivo Estatal
Artículo siguienteEl Sistema Financiero del País ‘es Sólido’: SHCP