Inicio Estatal Critican Periodistas Nulidad del Mecanismo Estatal de Protección

Critican Periodistas Nulidad del Mecanismo Estatal de Protección

101
0

*Nulos resultados de Mecanismo. *Conmemoran 211 años de “El Ilustrador Nacional”.

De la redacción

Sultepec, Méx.- Periodistas mexiquenses criticaron los nulos resultados del Mecanismo para la Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, y demandaron modificar su integración.

En el marco de la conmemoración de los 211 años de la aparición del periódico independentista “El Ilustrador Nacional”, fundado por José María Cos, los informadores profesionales presentaron el planteamiento a Margarita Neyra, coordinadora general de Comunicación Social del Poder Ejecutivo del Estado, y representante del gobernador Alfredo del Mazo Maza en la ceremonia.

Consideraron indispensable que el Mecanismo funcione con eficacia y ofrezca buenos resultados, pues hasta ahora no los ha ofrecido en beneficio de los periodistas del Estado de México.

De la misma forma propusieron que el Mecanismo para Protección de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos modifique su integración. Específicamente que integre a representantes de los periodistas de la Zona Oriente mexiquense, del Valle de México, Valle de Toluca y el sur del Estado.

En la ceremonia conmemorativa de los 211 años del “Ilustrador Nacional” (11 de abril de 1812), Óscar Glen, a nombre de los periodistas mexiquenses, también se refirió al citado Mecanismo y demandó sea revisado para darle efectividad y eficacia en beneficio de los informadores profesionales.

De la misma forma consideró que los periodistas están obligados a darle voz a quienes nunca la han tenido y planteó la conveniencia de una mayor capacitación en el manejo de las nuevas tecnologías de la información y telecomunicación, para responder a los retos actuales.

El periodista se refirió a la inmediatez con que ahora se difunde y circula la información y a la competencia que hacen las redes sociales, muchas veces manejadas por personas sin el perfil profesional periodístico, que compiten inclusive en el mercado de publicidad con el periodismo profesional.

Margarita Neyra destacó en su intervención en la ceremonia que los retos y desafíos de quienes lucharon por la Independencia, y los del fundador del “Ilustrador Nacional”, José María Cos, los enfrentan los actuales periodistas.

Mencionó que generar ideas, pensamiento y contribuir a la toma de conciencia de la sociedad es un desafío que continúa, porque pude cambiar el enfoque, las herramientas, pero no la defensa de la verdad, la libertad para expresar ideas, en lo que coincidió con Óscar Glen.

Artículo anteriorRecibió E. Poniatowska la Medalla ‘Belisario Domínguez’, Merecida
Artículo siguienteDesperdician Tecnologías de la Información – Maximiliano Castillo