Inicio Deportes Tiene FMF Aseguradas Multas por 160 MDP por No Descenso; Incierta la...

Tiene FMF Aseguradas Multas por 160 MDP por No Descenso; Incierta la Calificación

123
0
Foto: Archivo

*La derrota de Monterrey ante América le impidió calificar en la jornada 14.

De la redacción

Mientras la incertidumbre continúa sobre los tres equipos que acompañarán a los Rayados del Monterey en su pase directo a la liguilla. Lo mismo ocurre con los otros 4 que conseguirán la calificación en el repechaje.

Lo único que está seguro es el monto por multas que recibirá la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de los equipos que ocupen los últimos tres lugares de la tabla de cociente: 160 millones de pesos.

Es una suma alta, pero inferior a la de 270 millones de pesos que obtuvo en el torneo “Apertura” 2021, cuando se suspendió el descenso del peor equipo y se sustituyó por el pago de una sanción, que en esa competencia resultó ser el club de Ciudad Juárez,  que cubrió 120 millones de pesos para seguir en la primera división.

Esa medida perjudicó a los clubes de la Liga de Segunda División, que cambió el eufemístico nombre de “Liga de Expansión”, con la desventaja de no poder ascender a la primera división, aun cuando lo merecieran, por las nuevas reglas. 

Esta situación del cociente llega a confundir, porque equipos que en la tabla de calificación a la liguilla quedan en lugares lejanos de los tres últimos de la de esa lista, para efectos de multas pueden quedar en el último lugar de la tabla de cociente.

El mejor ejemplo de ello lo representa en el actual torneo Gallos de Querétaro, ubicado en la fecha 14 de la competencia en el sitio 9, con 16 puntos, mientras que el club Mazatlán estaba en el 18, con 7 unidades; y Tijuana, en el 17, con 12 puntos. No obstante, los queretanos tenían el peor cociente y estaba casi inevitablemente condenado a pagar la multa de 80 millones de pesos, la más alta, aplicada al equipo con el más bajo cociente.

La explicación es que el cociente se obtiene de dividir el número de puntos  acumulado en seis temporadas entre la cifra de partidos jugados. Al terminar las 17 jornadas de fase regular de la competencia esos partidos sumarán 105 y los puntos que haya obtenido los tres equipos de peor rendimiento en esas temporadas, serán los paguen las multas de 80, 47 y 33 millones de pesos.

Al Toluca ya le tocó pagar esa multa el año pasado, aunque fue la menor, y para el actual torneo no enfrenta ese problema de desembolso, en la fecha 14 había acumulado 28 puntos y estaba ubicado en el segundo lugar, a 6 puntos del líder Monterrey, aunque perseguido muy de cerca por el América, con 27 puntos y  en tercer lugar; y León, con 26 unidades, por lo que con 9 puntos por disputar, después de la fecha 14, podían ser superados por Pachuca y Chivas, que tenían 25 puntos.

La lucha entre Querétaro, Mazatlán y Juárez era por evitar cubrir la multa más alta, por lo que de facto escenificaban un torneo de tres, Adicional al de la calificación directa a la liguilla; al de repechaje para acceder a esa fase de la competencia y al de liguilla, en que se decide el título, en un torneo que tiene mucho de surrealusta.

Artículo anteriorDesperdician Tecnologías de la Información – Maximiliano Castillo
Artículo siguiente‘Canelo’ Reaparecerá en su Tierra Después de 12 Años de No Pelear Allí