Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Corrupción en la Atención a los...

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Corrupción en la Atención a los Más Vulnerables: DIF Toluca

96
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

INCREÍBLE QUE HAYA CORRUPCIÓN EN LA ATENCIÓN

A LOS SEGMENTOS MÁ VULNERABLES: CASO DIF TOLUCA

En la corrupción es un delito que ocasiones severos y multiplicadores daños a la población, por lo que debe condenarse y castigarse sin importar quien sea el corrupto o la corrupta. No obstante, la situación se complica cuando se registra en instituciones de nobles fines, como son los sistemas de para el Desarrollo Integral de la Familia, que incluye a niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad.

En este escenario ocurrieron presuntos actos de corrupción por parte de un cercanísimo familiar político del alcalde de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal. El padre de su esposa fue sorprendido en una bodega clandestina en la que almacenaba bienes sustraídos del DIF municipal, cuyas responsabilidades son atender las necesidades más apremiantes de las familias más pobres del municipio. Es decir, las deshumanización extrema: robarle a los pobres.

Como consecuencia del escándalo, el alcalde decidió separar a su esposa del cargo de presidenta honoraria del patronato, en una confusa situación, porque el suegro fue liberado, aunque existe una carpeta de investigación por el robo, que incluyó también documentación contable y fiscal del organismo; es decir, quedó la impresión de que el individuo gozará de impunidad, a pesar de la condenable acción corrupta que le atribuyen.

La misma falta información oportuna y suficiente, ha generado una serie de especulaciones y datos que nadie en el ayuntamiento confirma o desmiente, como ese de que el suegro del alcalde no tenía cargo alguno en el DIF de Toluca. Es decir, no era funcionario público en un organismo descentralizado de la comuna toluqueña, pero se encargaba de tratar a los proveedores, y otros clientes de la institución, sólo amparado en ser padre de la presidenta del DIF municipal.

Lo que hizo el personaje adicionalmente es usurpación de funciones, pues asumió responsabilidades administrativas del organismo en materia de compras y adquisiciones: era un particular que desempeña delicadas funciones públicas, como lo es el manejo de fondos destinados a atender necesidades de los segmentos poblaciones más pobres de Toluca, que son numerosos y no recibieron los beneficios de los programas cuyos fondos fueron robados.

Si era capaz de sustraer bienes y documentación oficial, ya es de imaginar lo que hacía en cuanto a los precios a que adquiría lo que necesitaba el DIF de Toluca. Por eso debe investigarse también la cotización de las compras de bienes y servicios y también si as empresas cuyas facturas se llevó el personaje a la bodega clandestina, corresponden a empresas legalmente constituidas o eran “fantasmas”, “factureras”, que se utilizan para darle viso de legalidad a la corrupción.

No puede desconocerse el conflicto familiar del acalde, pero eso ya es otra cosa y ninguna culpa tiene la población pobre del municipio.

Artículo anteriorPreocupa a los Mexiquenses el Tema de la Corrupción: a Debate el Próximo Jueves
Artículo siguientePobres y de Escasa Escolaridad: Víctimas de Covid-19 y Presos en Penales del Edoméx