COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
EL DEBATE, ASESORES DE ALEJANDRA
FUERON MEJORES QUE LOS DE DELFINA
Los debates siempre generan reacciones, más allá del triunfalismo de las partes involucradas, generalmente empeñosas en hablar de su victoria en la confrontación. Cuando son interesantes y presentan diagnósticos rigurosos sobre los problemas y ofrecen soluciones viables, trascienden y se recuerdan muchos años después de efectuados, gane o pierda él o la que propone las mejores soluciones para los obstáculos que se interponen al desarrollo general de una comunidad nacional, estatal o municipal.
Por regla general las mejores ofertas de gobierno que triunfan en los debates no corresponden a quienes cuentan con mayores posibilidades de ganar los cargos en las elecciones. Se trata de candidatas o candidatos sin posibilidades de ganar el cargo en disputa. Esas condiciones de precarias o nulas condiciones de victoria les confieren una gran libertad para ofrecer mucho, dado que saben que no les pondrán reclamar después su incumplimiento, pues no quedarán en condiciones de gobernar.
En el caso del debate entre las candidatas a la gubernatura mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, de Morena; y Alejandra del Moral Vela, del PRI, ambos partidos se declararon triunfadores, lo cual no puede ocurrir en la realidad, porque en una competencia entre dos candidatas no pueden triunfar las dos. Pueden empatar o perder ambas o ambos, si sus propuestas no logran interesar al auditorio.
Las candidatas a suceder en el cargo al gobernador Alfredo del Mazo Maza generaron interés, y difícilmente puede sostenerse que una avasalló a la otra. Ambas tuvieron aciertos y errores o insuficiencias, a lo cual contribuyó el mal formato del debate. Fijar en dos minutos para dar a conocer propuestas es un grave error, que no se previó cuando se acordaron las dos confrontaciones, los nombres de las moderadoras y los tiempos de las intervenciones de cada una.
Quienes sí resultaron mejores, indudablemente, fueron los asesores y asesoras que prepararon a del Moral Vela para su aparición en las pantallas televisivas, porque se desenvolvió mejor en el escenario, lo cual es muy distinto e independiente a la calidad de las propuestas. Los asesores de Delfina Gómez Álvarez fueron deficientes, porque no la alimentaron con datos estadísticos duros para exponer las fragilidades de su rival.
Sorprende, porque los grupos morenistas, incluyendo integrantes de su bancada en la Legislatura Local, manejaron mucha información que pudo utilizar Gómez Álvarez en el debate, cuando se trataron determinados temas en la Cámara. Por ejemplo, no manejó que los feminicidios aumentaron 78 por ciento en lo que va del sexenio del gobernador del Mazo Maza, como ha expuesto la bancada morenista en el Congreso. Y tampoco mencionó que cundo la abanderada del PRI fue alcaldesa de Cuautitlán Izcalli los delitos se incrementaron 400 por ciento.
La deficiencia fue tan grande que ni siquiera la prepararon para el caso de que le recordaran que hace seis años perdió frente a del Mazo Maza -como ocurrió- ocasión ideal para subrayarle a su adversaria que hace 5 años ambas disputaron la senaduría y la morenista la derrotó con 3 millones 842 mil votos, contra un millón 944 mil. Eso no lo dijo porque sus asesores no la prepararon bien, como sí, lo hicieron los de la priista.