Inicio Deportes Encuentro México – USA: lo bueno, Alineación de Jóvenes; lo malo, Falta...

Encuentro México – USA: lo bueno, Alineación de Jóvenes; lo malo, Falta de Contundencia

87
0
Foto: Internet

*La selección de USA apenas hizo dos disparos al marco, y uno fue gol.

De la redacción

La selección mexicana de fútbol volvió a mostrar su carencia de gol en su partido del miércoles frente a su similar de Estados Unidos; no obstante, ahora fue diferente, porque sus delanteros fallaron, pero el equipo generó oportunidades de anotar, lo cual hace mucho no ocurría.

Ese cambio y la alineación de varios jóvenes y su buen desempeño en al menos el deseo de jugar y volver anotarle al adversario después de 4 partidos sin poder hacerlo, fueron lo más rescatables del encuentro.

La incorporación de sangre nueva al seleccionado se notó en un mejor desempeño colectivo, a pesar de que varios de los jóvenes jugaban juntos por primera vez. Lo hicieron mejor que cuando alineaban los más experimentados, y en la segunda parte fueron superiores a los estadounidenses.

Faltaban 9 minutos cuando México perdió la ventaja de un gol. Había anotado  Uriel Antuna, en una buena jugada personal desde atrás del medio campo. Le quitó el balón a un adversario y avanzó sólo, para culminar con una buena definición, poco común en él. En el minuto 80, Carlos Rodríguez estrelló la pelota en el larguero y se perdió el segundo gol.

Y no sólo eso, sino que al minuto 81 en un contragolpe vertiginoso, dentro del área chica, en su desesperación por despejar el balón, el debutante Víctor Guzmán, que había jugado bien, rebotó la pelota y la dejó al delantero rival, quien venció a Carlos Acevedo, portero de Santos, también debutante y que en esa fecha cumplió año. Fue el primer disparo al marco de la selección mexicana.

De esta forma el representativo del futbol mexicano acumuló 5 partidos sin poder ganarle a los estadounidenses, de os cuales dos fueron en las eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 y los otros dos, en la final del torneo Liga de Naciones de Concacaf y la final de la  Copa Oro. El último triunfo de México sobre Estados Unidos ocurrió en septiembre de 2019 y fue un juego amistoso; es decir, 4 años y 7 meses.

Ni con los futbolistas mexicanos que participan en las ligas europeas la selección ha podido ganarle a la del vecino país del norte, aunque el partido del miércoles último fue el mejor jugado; sobre todo, porque hubo un aceptable juego colectivo.

Fue acertada la decisión de darle oportunidad a los jóvenes futbolistas, porque debe buscarse el relevo generacional, dado que con buen criterio debe entenderse que muchos seleccionados; los más conocidos, ya vieron pasar sus mejores tiempos, y en el futbol la experiencia no suple la pérdida de velocidad, reflejos, potencia y resistencia física al esfuerzo, por lo que algunos ni siquiera debieron ir al Mundial Qatar 2022.    

Fomentar el desarrollo de las potencialidades de los jóvenes promesas del futbol mexicano puede ser la solución a la falta de buenos resultados de la selección en los partidos oficiales, y no debe olvidarse que estamos a casi tres años del Mundial2026 que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. Esa situación evita ir a eliminatoria, por lo que debe aprovecharse el tiempo para un ventajoso relevo de jugadores que ya no aportan mucho.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – En el Debate, Asesores de Alejandra Fueron Mejores
Artículo siguienteDebate de Candidatas: Pretexto y Argumento para las Campañas