Inicio Política Debate de Candidatas: Pretexto y Argumento para las Campañas

Debate de Candidatas: Pretexto y Argumento para las Campañas

210
0

*Ambas coaliciones se dicen ganadores y eso se utilizará en la búsqueda del voto.

De la redacción

La importancia del primer debate entre las candidatas a la gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, de “Juntos haremos historia en el Estado de México”; y Alejandra del Moral Vela, de “Va por el Estado de México”, está marcada de manera histórica porque de entre ellas surgirá la primera gobernadora de la entidad. El desarrollo de la confrontación de sus propuestas ocurrió en un formato que no se presta para la exposición amplia de los problemas y propuestas de solución, ni de los cuándo, cómo o con qué recursos piensan resolver la problemática.

Tampoco la moderadora de la confrontación, Ana Paula Ordorica, columnista de “El Universal” y crítica, casi opositora a todo lo que representa la cuarta transformación,  favoreció la discusión fluida. Asumió un papel protagónico y abandonó su papel neutro y por momentos pareció actuar con parcialidad en favor de Del Moral Vela.

Los temas discutidos: corrupción, violencia de género, cultura y recreación, son los  que tratan en sus respectivas campañas, y también en ellas ofrecen solución a los mismos, pero no salía sobrando debatirlos de cara a la población y los votantes.

Estos debates son confrontaciones establecidas en la ley aunque en la práctica no son obligatorias, y si una de ellas no hubiese asistido, tampoco habría tenido sanción. No hay castigos, amonestaciones o sanciones para quien falte a la cita. Las autoridades electorales, en cambio, sí están obligadas a organizar dos debates en las campañas a la gubernatura.

En este primer encuentro Del Moral Vela mostró mayor habilidad que su oponente en el uso del micrófono y atacó más a su adversaria, mientras Gómez Álvarez desaprovechó totalmente el principal tema de sus actos de campaña, la corrupción, sobre el cual pudo insistir y enfatizar aún más lo que sostiene en sus mítines: que su adversaria representa la corrupción de más de 90 años en suelo mexiquense. Aludió al fenómeno, sí, pero no con la contundencia que pudo ser.

Del Moral Vela reiteró su propuesta de reconciliación, de unidad, de conservar lo que esté bien en el Poder Ejecutivo y cambiar lo que no funciona, sin especificar cuánto o qué es lo que no funciona, ni como pretende solucionarlo; que atenderá la violencia de género con un policía especializada para prevenir los feminicidios, castigo a los que agredan a las mujeres y estricto rigor en el castigo a los feminicidas, y adelantó una política cero tolerancia a la corrupción y sanción enérgica a los corruptos.

En todos estos temas coincidió Gómez Álvarez, como también en la necesidad de fomentar la cultura, la recreación, y especialmente en acciones para resolver el problema del agua, que consideraron grave.

Sería difícil sostener que alguna de las candidatas apabulló a la otra, porque en el tema de la corrupción del Moral Vela se deslindó de lo que ha hecho su partido y los gobiernos emanados del mismo y calificó de corrupta a su adversaria, por lo del descuento a empleados municipales cuando fue alcaldesa de Texcoco.

Gómez Álvarez aclaró que es falsa y calumniosa la versión de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la encontró culpable de delito alguno, como lo sostuvo su adversaria y lo repiten periodistas y dirigentes del PRI, PAN y PRD. Explicó que no fue condenada, ni multada, y a quien sancionó esa autoridad fue a Morena.

Ahora habrá que esperar el segundo debate, el 18 de mayo, para ver si mejora el desempeño de las candidatas en la exposición de propuestas, así como para ver si la próxima moderadora no destina una quinta parte del tiempo del debate -Ordorica ocupó 12 minutos de los 60- para editorializar y evita incurrir en evidente parcialidad.

Artículo anteriorEncuentro México – USA: lo bueno, Alineación de Jóvenes; lo malo, Falta de Contundencia
Artículo siguienteGran Pérdida para el País, la Muerte del Pensador P. González Casanova