Inicio Opinión Gane Quien Gane en Junio, el Reto es Resolver los Problemas Mexiquenses

Gane Quien Gane en Junio, el Reto es Resolver los Problemas Mexiquenses

146
0

GANE QUIEN GANE, RESOLVER

PROBLEMAS ESTATALES, RETO

A LOS PARTIDOS LES IMPORTA SÓLO GANAR; A LA

SOCIEDAD, QUE RESUELVA PROBLEMAS COMUNES

Las campañas electorales de las candidatas a gobernadoras, Alejandra del Moral Vela, del PRI, PAN, PRD y NAEM; y Delfina Gómez Álvarez, de Morena, PT y PVEM, están a todo lo que dan en el territorio estatal. Se trata de la lucha por la titularidad del Poder Ejecutivo de la entidad federativa más poblada, de mayor padrón electoral y de mayor presupuesto.

En estas condiciones, es entendible el acaloramiento de la contienda comicial, que además de las propuestas de solución a los grandes problemas, incluye acusaciones recíprocas de distintas naturalezas, que buscan fortalecer las posibilidades del triunfo propio y debilitar o anular las de las organizaciones políticas adversarias.

La luchar por conquistar o conservar el poder es el principal objetivo de los partidos políticos, y en este propósito estratégico privilegian sus intereses como parte del todo nacional, lo cual está en su naturaleza, pero por regla casi general, cuando ganan se quedan en eso solamente y se olvidan de su obligación de resolver los problemas de los gobernados, a lo que se comprometían cuando andaban en busca del voto popular.

Ese incumplimiento de compromiso con la sociedad explica el que después de más de 200 años de México independiente todavía hay altos niveles de pobreza y por razones del aumento demográfico, ahora en términos absolutos hay varias veces más pobres que durante la época colonial.

En este problema, el Estado de México es un claro ejemplo, pues la falta de solución de fondo a los rezagos sociales dio lugar a su crecimiento y acumulación. Superarlos constituirá un descomunal desafío para quien triunfe en las urnas el 4 de junio próximo, porque a los partidos les interesa por sobre todas las cosas, conquistar o conservarla lo cual constituirá un desafío descomunal para la nueva administración.

Los intereses de las formaciones partidistas deberían coincidir con los de la sociedad, porque en sus documentos básicos establecen programas de acción destinados, precisamente, a lograr el bienestar de los gobernados. Lo que pasa es que los partidos políticos no cumplen con sus principios y objetivos programáticos cuando sus cuadros ganan cargos administrativos.

Esa respuesta o no respuesta a las aspiraciones de población es, a su vez, la causa de la poca credibilidad que tienen las organizaciones partidistas y la política misma, que es una actividad respetable, humana e indispensable para el avance y mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes de un país, estado o municipio.

Si está desprestigiada es porque la distorsionaron, precisamente, quienes son profesionales y viven de la misma, lo que ya no debe continuar; y menos ahora que no pueden dejar de resolverse los problemas de la comunidad. Es indispensable hacer coincidir los compromisos de los programas de acción partidistas con la satisfacción real de las necesidades colectivas.

El cambio de titular en la gubernatura mexiquense representa una gran oportunidad para los problemas sociales sean superados; sobre todo, ahora que por primera vez una mujer inevitablemente conducirá los destinos del Estado de México.

Artículo anteriorGran Pérdida para el País, la Muerte del Pensador P. González Casanova
Artículo siguienteViven con Miedo Casi 9 de Cada 10 Naucalpenses