*Contrataron para la campaña de “Va por el Estado de México” a Antonio Sola.
De la redacción
Expertos en “guerra sucia”, vinculados y al servicio de poderosos personajes del Partido Acción Nacional (PAN), están operando en el Estado de México a favor de la alianza electoral “Va por el Estado de México”.
Horacio Duarte Olivares, coordinador general de la campaña electoral de Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena, PT y PVEM a gobernadora, denunció lo anterior y dio a conocer que hay información de que el español Antonio Sola, especialista en campañas de desprestigio a políticos estaría entre los expertos.
Aseveró que fue contratado por “Va por el Estado de México”, para dañar la imagen de la ex alcaldesa de Texcoco y apoyar a la abanderada de esa coalición, Alejandra del Moral Vela.
Duarte Olivare reveló también que la empresa “The Financial Femme”, que trabaja y maneja redes sociales para un exgobernador panista de Guanajuato, exsenador, exdirector de CONACyT y diputado federal, participa en la guerra sucia contra Gómez Álvarez.
Detalló que diez páginas o portales de Internet pagan pautas para trabajo de desprestigio, y atribuyó ese “juego sucio” a la amplia ventaja que las encuestas arrojan en favor de la senadora con licencia en las preferencias electorales..
El coordinador general de la campaña de la coalición “Juntos haremos historia en el Estado de México” recordó que las encuestas indican que el 80 por ciento de la población desea un cambio de partido gobernante en la entidad, lo que motiva a “Va por el Estado de México” a financiar campañas de desprestigio contra la abandera de “Juntos haremos historia en el Estado de México”.
Mientras tanto, el exsenador, exembajador de México en Bélgica y exdirigente estatal del PRI, ahora cercano a Morena, Mauricio Valdés Rodríguez, advirtió que el Estado de México tiene problemas muy grandes, que se fueron acumulando por no atenderse a tiempo.
Estos problemas encontrará la próxima gobernadora, sea quien sea, especialmente el de la pobreza y pobreza extrema, que afectan a más del 50 por ciento de los diecisiete millones de población total mexiquense.