Inicio Opinión Campañas Electorales Aburren a Periodistas: Se Repiten Discursos

Campañas Electorales Aburren a Periodistas: Se Repiten Discursos

162
0
Foto: Archivo

*Precandidatas(os), candidatas(os) repiten a diario sus discursos, y es válido.

De la redacción

La relación de los periodistas y las precampañas o campañas electorales para la gubernatura tiene una característica: después unos 5 días de cubrirlas, llega el aburrimiento y la falta de material informativo novedoso.

Un grupo de informadores profesionales experimentados comentaban entre sí lo que ocurre desde siempre en el seguimiento de los trabajos proselitistas de aspirantes a la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado de México.

Recordaban el entusiasmo con que los reporteros, especialmente los de pocos años en la actividad, recibían las noticias de que cubrirían una campaña de este nivel, especialmente al precandidato o candidato del PRI, cuando ese partido no corría riesgos de perder.

Los candidatos de oposición casi no tenían asignados reporteros, como tampoco sus actividades merecían una gran cobertura mediática, dadas sus nulas posibilidades de ganar el cargo.

Quienes eran comisionados a cubrir las campañas del abanderado del partido invencible en el Estado pronto se decepcionaban, porque invariablemente en cada acto proselitista repiten su discurso.

Si encabeza 4 reuniones en un día, en todas pronuncia el mismo discurso. Sólo cambia el nombre del sitio, pero no el contenido del mensaje, lo cual es válido en teoría, porque en cada evento se dirige a un público distinto, que no conoce lo que pronunció en los lugares visitados previamente.

Resulta explicable, entendible y justificable esta estrategia de comunicación política, porque parte del principio de que el mismo mensaje, propuestas de trabajo y de solución a los problemas estatales deben ser conocidas por todo los interlocutores, que también en teoría son distintos en cada mitin.

El problema es para los periodistas de medios informativos de aparición diaria y, ahora, los digitales, porque deben hacer una nota diferente a partir del mismo mensaje, para que tenga interés.

De acuerdo con la conversación de los experimentados colegas, después de 15 días de cubrir una campaña electoral de candidato a gobernador ya no sabe qué hacer y desea dejar la encomienda. Algunos salvan la jornada con alguna crónica, entrevista a lugareños sobre temas distintos a la política o sobre problemas locales, para atenuar el aburrimiento.

Artículo anteriorSimuló Lorenzo Córdova: Nunca Fue un Demócrata; Y Ahora Sirve a Madrazo
Artículo siguienteNadó en Dinero el GEM en 2022: Ingresos Extra por 27 Mil MDP, y le Sobraron 10 Mil MDP