Inicio Macario Lozano Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Motocicletas, como Instrumentos de Delito

Coordenadas Políticas – Macario Lozano – Motocicletas, como Instrumentos de Delito

147
0

COORDENADAS POLÍTICAS

MACARIO LOZANO R.

MOTOCICLETAS, COMO INSTRUMENTOS DE DELITOS

Tal vez el gobierno municipal de Coacalco no tenga facultades legales para obligar a los propietarios de motocicletas a colocarles a sus vehículos placas delantera y trasera, como lo denunció un legislador local del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero indiscutiblemente la preocupación de esas autoridades es justificada de sobra.

Las motocicletas son robadas para ser utilizadas en la comisión de delitos; es decir, se convierten en un instrumento habitual, y muy eficaz, para las actividades criminales, pero inexplicablemente se les permite circular sin placas o, en el mejor de los casos, sólo con las traseras, lo cual hace difícil identificarlas cuando se utilizan para delinquir en el Estado de México.

En estas condiciones, el legislador morenista pareciera ponerse a favor de quienes conducen motocicletas sin placas, y aun cuando su crítica se dirige al gobierno municipal de Coacalco por pretender impedir la circulación de esos vehículos sin registro, también debería exigirle al gobierno estatal que registre y controle la proliferación de motocicletas sin placas, porque muchas son utilizadas para cometer delitos y no se les puede identificar.

En motocicletas sin placas se trasladan los sicarios cuando ejecutan a rivales o a quienes no se dejan extorsionar. También las utilizan para cobrar “derecho de piso” a dueños de negocios. En ellas transportan drogas y las distribuyen en los domicilios de los adictos, aprovechando que pueden circular fácilmente en vialidades, avenidas y calles de tránsito intenso; es decir, pueden salvar los embotellamientos.

Las motocicletas facilitan la fuga de los criminales, e inexplicablemente todavía el gobierno estatal no prohíbe la circulación a estos vehículos sin placas y que son utilizadas por los delincuentes como instrumentos en los delitos. Esa omisión cuesta vidas de mexiquenses, y resulta entendida y justificada la preocupación del ayuntamiento de Coacalco en este tema.

Por su parte, diversas organizaciones de motociclistas se oponen al emplacamiento obligatorio de todas las motocicletas, y las autoridades ceden a sus presiones. En la práctica estas agrupaciones favorecen a los delincuentes, porque les permiten seguir utilizando vehículos de este tipo sin que haya modo de identificarlos y ubicarlos. Urge que el gobierno estatal lleve a cabo lo mismo que, posiblemente sin tener atribuciones, intenta llevar a cabo el ayuntamiento de Coacalco.

Los criminales utilizan motocicletas sin placas para ejecutar personas, extorsionar, cobrar “derecho de piso”, repartir droga y halconear, y la omisión gubernamental de permitir su circulación sin placas contribuye al aumento de la inseguridad pública y a la incidencia delictiva, lo cual no quiere entender ni le preocupa a las autoridades estatales.

Artículo anteriorLogran los ‘Diablos’ su Calificación Directa a Liguilla; Son Cuarto Lugar en la Clasificación General
Artículo siguienteGómez Álvarez Aventaja por 20 Puntos a Del Mora: Enkoll