Inicio Economía Trabajadores de la Construcción, Sector Vulnerable de la Economía

Trabajadores de la Construcción, Sector Vulnerable de la Economía

88
0

*Muchos habitan viviendas precarias, pero trabajan construyendo mansiones.

De la redacción

Los trabajadores de la industria de la construcción, conocidos popularmente como albañiles, son ignorado por las instituciones públicas y sólo se les recuerda los días 3 de mayo, fecha religiosa por el día de la “Santa Cruz”, y que se le designó “día de los albañiles”, festejado con bebidas y comida, generalmente barbacoa o carnitas, en las obras que construyen.

Fuera de ese día, los trabajadores de la industria de la construcción padecen malas condiciones de trabajo, ínfimos niveles de bienestar personal y familiar, bajos salarios y alto nivel de exclusión del régimen de seguridad social, lo cual se traduce en marginación de los servicios médicos, se destacó en la sesión de esta semana en la Legislatura Local.

El lugar común destaca que construyen mansiones y edificios lujosos, pero los albañiles habitan viviendas precarias y en no pocas ocasiones ni siquiera son de su propiedad: las rentan, porque no tienen capacidad de ahorro para comprar un terreno y construir una casa o sacarla con financiamiento, porque no son sujetos de crédito de los bancos.

De facto son trabajadores informales, eventuales, sin derecho a la seguridad social, aunque trabajen para empresas de la economía informal, se denunció en la representación popular mexiquense. No son remunerados de acuerdo a su esfuerzo y a la importancia de sus tareas, no reciben pago de vacaciones, ni de aguinaldo.

Artículo anteriorIEEM, con Sentido Común: Aprobó Cambiar Formato y Moderadora para el Segundo Debate
Artículo siguienteHace Historia ‘Chucky’ Lozano con el Napoles: Se Coronan Campeones en la Liga Italiana