Inicio Política Directivas de Casillas: Claves para Una Elección Limpia; Urge que Cumplan su...

Directivas de Casillas: Claves para Una Elección Limpia; Urge que Cumplan su Función

88
0
Foto: Archivo.

*Debe IEEM convencer a directivas que asistan, 4.5% no se presenta.

De la redacción

En un proceso para elegir gobernadora de importancia histórica, en el cual no sólo se disputará el cargo, sino también la continuidad del PRI en el poder, para llegar a cien años en su ejercicio o su desplazamiento por Morena y la expansión de la cuarta transformación en la entidad más poblada del país, las directivas de casillas serán estratégica para la limpieza, transparencia, certeza, legalidad y aceptación del resultado.

Con este escenario comicial, Luis Fernando Acevedo Cabello, estudioso de las contiendas electorales, planteó la necesidad y conveniencia de que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) ponga especial atención al tema de quienes serán presidentes, secretarios y escrutadores en los sitios de votación.

“No vemos en la estrategia de comunicación del IEEM mensajes específicos para convencer a este ejército ciudadano que integrarán cerca de 82 mil funcionarios de casilla a cumplir con sus responsabilidades como tales. Persuadirlos de lo valiosa que es su participación debería tener prioridad en el organismo electoral”, subrayó.

Los presidentes, secretarios y escrutadores operan un solo día: el de la jornada de votación, pero su desempeño, imparcialidad y apego estricto a le legislación aplicable tiene efectos durante varios años, “y es determinante para evitar conflictos poselectorales,  inestabilidad e ingobernabilidad”, alertó Acevedo Cabello.

Por su parte, en un texto publicado, Bernardo Barranco uno de los analistas más conocedores del sistema electoral mexiquense, alertó sobre el elevado porcentaje de los funcionarios de casillas que no se presentan a las casillas el día de las elección.

Detalló que en el país el promedio de quienes no asumen sus funciones en los sitios de votación es de 1.4 por ciento, mientras en el Estado de México llaga al 4.5 por ciento, aunque el experto no detalló si son los presidentes, los secretarios o escrutadores quienes más faltan a cumplir sus responsabilidades.

Una simple operación aritmética de “El Espectador” indica que si no se convence a los funcionarios de casillas a que se presenten y cumplan con sus responsabilidades, y se mantiene el porcentaje normal de ausencia, cerca de 3 mil 700 funcionarios de casillas serán improvisados.

Los directivos de casillas son insaculados y reciben capacitación para cumplir con sus funciones, por ello cuando no asumen sus cargos son sustituidos por los primeros que están formados en las filas de votantes.

Esta situación, según Acevedo Cabello, tiene muchos inconvenientes. El primero es que se trata de personas que no fueron capacitadas y deben desempeñar tareas delicadas, particularmente la de elaborar las actas de apertura, cierre y de escrutinio o cómputo y la de contar voto por voto y ordenarlos según el sentido de cada sufragio; es decir, de la candidata favorecida. La otra desventaja importante es que las personas que sustituyen a las insaculadas y electoralmente capacitadas, pueden ser militantes fanáticas de algún partido, coalición, y aun cuando las autoridades capacitan a suplentes, éstos también faltan, en una inexplicable coincidencia.

Artículo anteriorArrojan al Lerma 6.47 M3 de Aguas Negras por Segundo; Poca, Tratada
Artículo siguienteImporta que se Aplique con Rigor la Ley en las Casillas en Día de la Elección