Inicio Local Incluye UAEMéx Formación Profesional, el Cultivo de Valores y Una Visión Humanista

Incluye UAEMéx Formación Profesional, el Cultivo de Valores y Una Visión Humanista

80
0
Foto: Cortesía UAEMéx

*La Facultad de Medicina, fundada en 1955, pilar fundamental de la UAEMéx.

De la redacción

A 68 años de iniciar sus tareas sustantivas, el 3 de marzo de 1955, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entonces Instituto Científico Literario y Autónomo del Estado de México, forma profesionales en un proceso de apropiación de conceptos, métodos y técnicas específicas de la carrera de medicina, sino también cultiva y arraiga valores y la integración de una visión humanística del mundo y de la vida que aportan esperanza.

María Esther Aurora Contreras Lara Vega, secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional de la Universidad, destacó lo anterior al hablar en representación del rector Carlos Eduardo Barrera Díaz en la ceremonia conmemorativa del 68 Aniversario de la Facultad de Medicina. Subrayó que “una de las áreas del conocimiento cuya vigencia, pertinencia y trascendencia es incuestionable en la UAEMéx es la de la salud, pues se enfoca en una de las más importantes prioridades de todas las comunidades para atender necesidades actuales” abundó.

Contreras Lara Vega señaló que a lo largo de su trayectoria histórica la comunidad académica de medicina ha tenido la visión de ir incorporando a su oferta educativa otras áreas de ciencia de la salud y una amplia oferta de estudios avanzados, que la han posicionado como uno de los pilares más sólidos de la Autónoma mexiquense.

Durante su intervención, el director de la facultad, Hugo Mendieta Zerón, reconoció la labor de las mujeres y hombres que a lo largo de 68 años han colaborado de manera apasionada para que la Facultad de Medicina continúe formando profesionales de la salud de forma sensible y con una enorme labor sobre la salud a nivel Estatal y Nacional. “Las y los integrantes de este espacio somos una fuerza de unión del ámbito de la salud”, abundó, y recordó que la Facultad de Medicina abrió sus puertas por primera vez el tres de marzo de 1955 con 29 estudiantes en la esquina suroeste del entonces Instituto Científico Literario y Autónomo del Estado de México (ICLAEM).

Se ubicó en el hoy edificio histórico de Rectoría, gracias a un proyecto impulsado por médicos toluqueños y por autoridades institucionales que vieron en ella la oportunidad de fortalecer la oferta académica de esta casa de estudios. En 1969 teniendo como sede el ahora Instituto Materno Infantil del Estado de México, fue fundada la Especialidad en Pediatría, primer posgrado de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.

Actualmente esta Facultad imparte las licenciaturas en Médico Cirujano, nutrición, fisioterapia, terapia ocupacional y bioingeniería médica, así como 33 programas de especialidad, la subespecialidad en medicina crítica en obstetricia (creada dentro de este espacio), maestrías y el doctorado conjunto de Ciencias de la Salud.

Durante la ceremonia, fue inaugurada la Exposición fotográfica “Salud es Arte” la cual está compuesta por el sentir del profesorado y del alumnado de la Facultad de Medicina sobre lo que es ejercer esta profesión diariamente. Al acto, acudió María Elena Álvarez Lobato, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y de Bancos de Leche; el Jefe de la Unidad de Enseñanza e Investigación y Calidad del Instituto de Salud Estatal, César Humberto Botello Ortiz, Marco Antonio Navarrete Prida, Coordinador de Hospitales de Alta Especialidad del Instituto de Salud Estatal. Las y los directores de hospitales de los diferentes sistemas de salud, integrantes de los consejos académicos y de gobierna y las y los exdirectores de este espacio.

Artículo anteriorImporta que se Aplique con Rigor la Ley en las Casillas en Día de la Elección
Artículo siguienteComprometido el Personal Universitario con las Tareas Sustantivas Institucionales