Inicio Local Confía Barrios Dávalos en que Funcionarios Universitarios Cumplan con la Declaración de...

Confía Barrios Dávalos en que Funcionarios Universitarios Cumplan con la Declaración de Bienes

72
0
Foto: Cortesía UAEMéx.

*La respuesta del año pasado al cumplimiento de esta obligación fue positiva: OIC.

De la redacción

El titular del Órgano Interno de Control de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Victorino Barrios Dávalos llamó a los servidores públicos universitarios a cumplir dentro del plazo legal con la obligación de presentar su declaración de situación patrimonial e intereses. 

Confió en que lo harán, dado que en esta materia la responsabilidad del personal permitió a la institución académica colocarse en el tercer lugar estatal en el 2022. El plazo legal para cumplir con esta obligación se abrió el primero de este mes y terminará el último día del mismo, recordó el titular del OIC.

La declaración de situación patrimonial e interés es de cumplimiento obligatorio, de acuerdo con la normatividad del Sistema Nacional Anticorrupción. Son 7 mil 241 servidores públicos UAEMéx los obligados a ellos, en modalidad simple o completa, según sus ingresos.

Victorino Barrios Dávalos explicó que realizar la declaración -cuando el universitario ya la ha elaborado en años anteriores y sea la versión simple-, le llevará un máximo de 30 minutos, ya que la plataforma de registro cuenta con datos precargados, por lo que no hay pretextos para no declarar, ya que el universitario obligado tiene 744 horas del mes de mayo para realizarla vía internet, a través de una plataforma amigable con el usuario.

En caso de que el universitario obligado tenga dudas para declarar, el Órgano Interno de Control otorga asesorías grupales vía la plataforma Teams, de manera telefónica o personalizada en las instalaciones del quinto piso del Edificio Administrativo, en un horario de 9:00 a 20:00 horas, donde hay computadoras disponibles y personal especializado para orientar.

“En la Universidad ahora se presenta esa declaración de bienes cuando entras a trabajar, cada mes de mayo, y cuando sales de trabajar. Entonces estás obligado a presentarla por el uso de los recursos públicos, porque cobras de un recurso público, porque tienes funciones públicas”, afirmó.

La información que se solicita en la declaración está directamente vinculada con las percepciones que tiene el servidor público universitario durante el último año. En este caso, el lapso va del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022, así como datos personales que ya están precargados en la plataforma. Para los servidores públicos universitarios que ganen menos de 400 mil pesos anuales la versión de la declaración que presentarán será la simple. En caso de ganar más, rendirán la declaración completa.

En cuanto a los servidores públicos universitarios que no deben declarar explicó que están referidos en el Reglamento de Personal Académico de la UAEMéx. Entre ellos se encuentran los que no se desempeñan como personal administrativo o de confianza. El personal UAEMéx obligado a declarar ha participado exitosamente en este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas en años anteriores, logrando que la Autónoma mexiquense en 2022 se ubicara en la tercera posición como institución pública estatal en cumplir cabalmente con esta disposición. En el 2021 se ubicó entre los 10 primeros lugares, y ahora la meta es lograr el primer lugar, con cero omisión. Recordó que esta declaración se hace para el Sistema Nacional Anticorrupción y tiene como fin impulsar la transparencia y la confianza en las instituciones públicas y, sobre todo, en quienes laboran ahí.

En caso de no rendir la declaración, el universitario obligado puede ser sancionado con una amonestación, una suspensión del cargo de 1 a 30 días o hasta con la destitución del mismo.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Pacífica Lucha por Gubernatura
Artículo siguienteIrracionalidad de Calderón en Compra del Avión Presidencial, pero Nadie le Reclamó