Inicio Salud, Nutrición y Estilo de vida Finaliza en México la Emergencia Sanitaria por Covid-19

Finaliza en México la Emergencia Sanitaria por Covid-19

91
0
Concluyó la Emergencia Sanitaria por Covid-19. Foto: Archivo

*La respuesta del país a la pandemia fue oportuna y efectiva.

De la redacción

El gobierno mexicano decidió ayer oficializar el fin de la emergencia sanitaria por Covid-19, por lo que un decreto presidencial derogó el expedido en marzo de 2020, en acatamiento a lo dispuesto por la Organización Mundial de Salud (OMS), agencia de la ONU, anunció quien fuera vocero de las acciones de la pandemia, Hugo López-Gattel.

Destacó que México efectuó la mayor reconversión del mundo en camas de hospitales, porque el sistema de salud estaba abandonado, y hubo que acondicionar infraestructura hospitalaria para internar pacientes y camas con ventiladores para los contagiados en condiciones críticas, lo cual permitió atender todas las demandas de hospitalización, explicó el también subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo.

Oficialmente la pandemia ocasionó en México cerca de 335 mil fallecimientos, y más de 7 millones 490 mil contagiados, situación a la que contribuyeron mucho las malas condiciones de salud de la población, con diabetes, hipertensión, obesidad, sobrepeso, cánceres y desnutrición, factores todos de riesgo o comorbilidades para elevar la letalidad del virus de Covid-19.

López-Gattel destacó que el Covid-19 terminó como pandemia, pero estará presente como enfermedad endémica, con mayor incidencia durante las temporadas de frío, como ocurrirá en todo el mundo, según información de la Organización Mundial de Salud, quien adoptó la decisión de dar por concluida la llamada técnicamente “Emergencia Sanitaria de Interés público Internacional”, por el descenso de los contagios y las defunciones.

El funcionario del sector salud destacó que en México ocurrieron seis olas de Covid-19, pero en estos momentos el número de contagios, de defunciones y de pacientes hospitalizados, tanto en camas normales como con ventilador, es reducido; además, un alto porcentaje adquirió inmunidad por las vacunas y por los mismos contagios.

Artículo anteriorInvalida SCJN Cambios Propuestos en el ‘Plan B’; la Corte Descaradamente al Servicio del Bloque Conservador
Artículo siguienteFalleció ‘la Tota’ Carbajal’, Leyenda del Fútbol Nacional