CARAS VEMOS… NO SABEMOS
AUGUSTO LOZANO R.
Siguen insistiendo en los espacios de reflexión de grandes medios informativos nacionales que el resultado de la elección de gobernadora mexiquense decidirá el resultado de la elección presidencial del próximo año. Eso es absurdo. No tiene sustento en la realidad política y comicial. En 2017 el PRI ganó la gubernatura y tenía la presidencia de la República, con Peña Nieto. Además, gobernaba Guerrero, Oaxaca, Campeche, Colima, Sinaloa y Sonora, entre otras entidades federativa. Pero aun en esas condiciones perdió la elección presidencial en 2018. Ahora, en caso de conservar la gubernatura mexiquense, sólo gobernaría tres estados: Coahuila (donde ganará), Durango (regalo del PAN, que era partido gobernante y le cedió la candidatura) y el Edoméx, por lo que sólo por mercenarismo puede difundirse que el tricolor recuperará la presidencia si se mantiene en el poder aquí… Y se ve extremadamente difícil que uno de sus cuadros sea candidato presidencial de la alianza “Va por México”. No se lo permitirá el PAN. Por lo demás, no será la primera ocasión que postule a alguien ajeno a sus filas: en 2018 José Antonio Meade Kurebreña no era su militante. El tricolor, por cierto, quedó en tercer lugar cuando ganó el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador… Cuadros priistas sostienen que para las próximas elecciones hubieran preferido que el partido fuera el favorito para triunfar en el Estado de México, aunque tuviera perdido de antemano Coahuila, pero es al revés. Y que su dirigente nacional no sabe hacer otra cosa más que perder elecciones por gubernaturas e imponerse a sus adversarios internos. Ya se deshizo del senador Miguel Ángel Osorio Chong y a los grupos que no querían que prorrogara su período al frente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Logró que el TEPJF avalara los acuerdos de su órgano interno que extendió su dirigencia hasta después de las elecciones federales del 2024. En estas condiciones, influirá en las postulaciones para presidente de la República, senadores, diputados federales y para las nueve gubernaturas. Y como siempre pierden sus candidatos, tampoco le auguran triunfos al priismo nacional… Enrique Álvarez del Villar no puede quitarse la imagen de violento, y tampoco la de antidemocrático y autoritario. Quiso golpear a un diputado local en el pleno salón de sesiones y le impuso al panismo de Huixquilucan la candidatura de su esposa para relevarlo en la alcaldía. Esto último lo consideran un claro acto de ejercicio patrimonialista del poder. Y observadores políticos sostienen que si Alejandra del Moral Vela pierde y Vargas del Villar no puede integrar el gabinete estatal, buscará ser candidato a la presidencia municipal, con lo que su esposa le devolvería la alcaldía… Ya está recuperado y de vuelta en sus funciones el titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la UAEMéx, Victorino Barrios Dávalos, uno de cuadros profesionales latamente calificados que tiene Morena en el Estado de México. Fue intervenido con éxito quirúrgicamente… CONTRAOREJA: “Insisto: el clima como arma” Palabras del camarada con perfil bajo… CONTRAOREJA DOS: “Individualismo y materialismo, los excesos que les costaron el imperio” Análisis del uberdidista…