COORDENADAS POLÍTICAS
MACARIO LOZANO R.
QUE EL PRI ESTÁ CAVANDO SU TUMBA, CON LA
PRÓRROGA A LA DIRIGENCIA DE “ALITO” MORENO
Un conocido e influyente cuadro estatal del priismo mostró su extrañeza por la ratificación de Alejandro Moreno Cárdenas como presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de Carolina Viggiano Austria, como secretaria general. Consideró inexplicable que con los peores resultados de una gestión en la historia priista los consejeros nacionales, casi por unanimidad aprobaron prorrogar el mando del ex gobernador de Campeche hasta después de las elecciones federales del próximo año.
Con ironía, medio en serio y medio en broma, nuestro interlocutor comentó que probablemente el conocido también como “Alito” trabaja como infiltrado en el PRI para el presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena y la cuarta transformación, porque el tricolor perdió todas las elecciones de gobernadoras y gobernadoras, y no ganó donde apoyó al PAN.
Puede alardear de haber recuperado la gubernatura de Durango, pero lo consiguió a costa de su aliado, el PAN, que gobernaba ese estado el día de la elección, pero decidió entregarle la entidad a su ahora fiel aliado, y de esta forma al menos consiguió un triunfo, subrayó el poderoso priista mexiquense, quien recordó que Moreno Cárdenas no pudo conservar para el PRI el Estado de Campeche, del cual era gobernador con licencia y dirigente nacional del partido cuando se efectuó la elección y, adicionalmente, el candidato del PRI, PAN y PRD era su sobrino.
Y no sólo perdió la gubernatura, sino que la alianza quedó en tercer lugar; es decir, ni con los votos panistas y perredistas pudo quedar al menos en el segundo lugar de la votación, por lo que no pueden esperarse bueno resultados electorales de la gestión partidista del dirigente.
El Consejo Político Nacional (CPN)del PRI ratificó a Moreno Cárdenas como presidente y a Carolina Viggiano Austria, esposa de Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del tricolor como secretaria general del CEN. Sorprendió el fuerte control que el dirigente mantiene en la estructura territorial de su partido, pues a pesar de que 10 ex presidentes del CEN habían solicitado el año pasado que no siguiera en el cargo al finalizar su período, fue respaldado para dirigir al priismo nacional hasta después de que finalicen los procesos para elegir presidente de la República, senadores, diputados federales, nueve titulares de poderes ejecutivos estatales, 30 legislaturas locales y numerosos cabildos.
Carolina Viggiano tampoco tiene muchos logros que presumir como segunda al mando del tricolor, pues fue candidata a gobernadora de Hidalgo, y resultó aplastada en las urnas por la alianza que encabezó Morena. A este fracaso se refirió el priista entrevistado. “Si no pudo ganar como abanderada en su estado, menos podrá contribuir al triunfo de nuestra candidata Alejandra del Moral Vela en suelo mexiquense el próximo mes”, abundó el cuadro priista estatal.
También recordó que Viggiano Austria recurrió a una burda maniobra para asegurar su candidatura a gobernadora de Hidalgo y evitar el riesgo de perder en la luha interna: aceptó que la postulara el PAN, dentro de la alianza que encabezó el PRI, pero su triunfo en la lucha por la postulación se tradujo en una derrota humillante en las urnas frente al adversario externo, aseveró nuestro interlocutor.
Moreno Cárdenas fue respaldado por 518 consejeros nacionales y tuvo sólo tres votos en contra, pero su empeño en seguir en el cargo, a pesar de sus malos resultado como dirigente fue severamente criticada por sus antecesoras, Dulce María Sauri Riancho y Claudia Ruiz Salinas. La primera lo acusó de anteponer sus intereses personales y de grupo a los del partido y del país, mientras la segunda anticipó que el dirigente debilitará más al PRI.