Inicio Local Conocimientos e Investigación Universitaria deben Tener Impacto Social

Conocimientos e Investigación Universitaria deben Tener Impacto Social

88
0
Foto: Archivo

*Urgen nuevos modelos para transferir tecnologías a sectores social y privado.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) dará continuidad a los procesos de transferencia de conocimientos e investigación que genere su comunidad, con un enfoque de pertinencia y redistribución social, en el marco de la búsqueda de atención y solución de problemas a corto, mediano  y largo plazo.

Sostuvo lo anterior la secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la institución, Martha Patricia Zarza Delgado, al poner en marcha los trabajos de la “Jornada de la Protección Industrial, con Perspectiva de Transferencia Tecnológica”, en la Sala “Gustavo Baz Prada”, cuyo objetivo es sensibilizar a la comunidad de la UAEMéx sobre la conveniencia de proteger sus innovaciones.

De la misma forma, esta Jornada buscó impulsar la búsqueda de nuevos modelos de transferencia tecnológica, que favorezca a los sectores productivo y social e incidan en el desarrollo de la entidad y el país.     

En la inauguración de la jornada, el representante del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Cristian Solano Padilla, impartió la conferencia magistral “La importancia de la propiedad industrial con perspectiva de transferencia tecnológica”. 

Zarza Delgado detalló que durante 2022, la UAEMéx recibió del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el otorgamiento de 14 modelos industriales y 4 patentes, dando un total de 18 títulos de propiedad industrial, además de que se presentaron, durante el mismo año, ante el IMPI, 15 nuevas solicitudes de invención, de las cuales, 2 corresponden a patentes, una a modelo de utilidad y  12 a diseños industriales que involucran la participación de 24 investigadores, generando así un total de 112 registros de propiedad industrial en esta casa de estudios. 

En su oportunidad, la jefa del Departamento de Consolidación de la Innovación y Desarrollo Tecnológico de la UAEMéx, Elizabeth Ramírez Pérez, dijo que con estas actividades la Institución se une a la campaña promovida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para rendir homenaje a quienes inventan, crean y exploran cómo la propiedad industrial fomenta la innovación tecnológica, la cultura, que ayuda a dar forma a nuestro mundo. 

En ese sentido, aseguró que vale la pena unirse a los objetivos de la OMPI para alentar a más mujeres a que utilicen el sistema de propiedad intelectual para proteger y dar valor a su trabajo, con lo que se podrá desarrollar más y mejores tecnologías que funcionen para todas las personas, establecer más empresas prósperas para mujeres y apoyar una mejor recuperación económica.  

Al acto acudieron el director de investigación de la UAEMéx, Juan Roberto Calderón Maya, integrantes del Colegio de Directores, coordinadores, investigadores, profesores y alumnado de posgrado de la UAEMéx.

Artículo anteriorCoordenadas Políticas – Macario Lozano – La Prorroga de Alito Moreno en el PRI
Artículo siguienteDeuda Pública se Aproxima a los 14 Billones de Pesos