Inicio Nacional Daña al Gobierno Federal la Estrategia de la I.P. para Evadir Pagos...

Daña al Gobierno Federal la Estrategia de la I.P. para Evadir Pagos al SAT: Bajaron los Ingresos Tributarios

126
0
Foto: Archivo.

*Muchas empresas maniobran para no facturar sus ventas: Oxxo, ejemplo.

GABRIEL L. VILLALTA

La estrategia de la ultraderecha empresarial para dañar al gobierno federal, mediante la reducción del pago de impuestos, traducidos en una merma en los ingresos públicos y en el gasto federales, está resultando exitosa.

En el primer trimestre del año los ingresos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador cayeron 4.3 por ciento, comparados con los obtenidos en el mismo período de 2022, lo cual reduce sus márgenes para la ejecución de los programas distintos a los de las pensiones a adultos mayores y becas a alumnos.

El año pasado “El Espectador” dio a conocer las maniobras de los grandes contribuyentes para evadir parcialmente el pago del impuesto sobre sus utilidades, mediante la no facturación de sus ventas. El mejor ejemplo es la cadena OXXO, del grupo FEMSA, pero son muchas las involucradas en la estrategia perversa.

Desde la segunda mitad del año pasado la cadena dejó de facturar en sus tiendas de conveniencia. Los empleados tienen instrucciones de argumentar a los clientes que no tienen sistema, y como aquí se denunció, no dan opciones a los compradores para obtener factura, porque sostienen que si no facturan al momento de la compra, ni siquiera horas después de la operación comercial se puede facturar.

Es decir, como no hay sistema para facturar, si llega a restablecerse horas después, ya no emiten el documento fiscal, lo cual les permite reducir sus ingresos reportados, las utilidades, el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y apropiarse del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La evasión fiscal, según una revisión de este medio informativo, ha sido práctica generalizada desde siempre, pero antes tenía como única  finalidad aumentar ganancias. Ahora a ese objetivo se agrega el de dañar al gobierno Lópezobradorista, reduciéndole los ingresos tributarios y debilitando sus finanzas, para dificultarle el financiamiento de los programas, especialmente los de obras e infraestructura para el desarrollo y servicios públicos.

Buscan hacerlo quedar mal con la población, para que pierda apoyo popular y debilitar a su partido y a la cuarta transformación, a fin de recuperar el poder en el 2030. Ya saben que el próximo año perderán las elecciones federales y locales, pero siete años de campañas mediáticas de desprestigio erosionarán el respaldo social al movimiento del mandatario, quien, adicionalmente, se retirará de la política.

La estrategia en cuestión les está reportando beneficios a la ultraderecha empresarial, a sus brazos electorales y a su poder mediático. De acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), los ingresos se desplomaron, traduciéndose en una caída del gasto, menos el del pago de intereses de la deuda pública, que creció por el alza en las tasas de interés y comisiones que cobra el sistema financiero. Lo peor es que el fisco no se ha dado cuenta de que la evasión de impuesto tiene ahora objetivos relacionados con la disputa política por el poder y por el modelo de país, además de la elevación ilegal de ganancias.

Artículo anteriorDeuda Pública se Aproxima a los 14 Billones de Pesos
Artículo siguienteCoordenadas Políticas – Macario Lozano – Errónea Concepción Opositora sobre la Democracia