Inicio Política Las Candidatas Conocen los Problemas y Tienen Soluciones, Según el Debate

Las Candidatas Conocen los Problemas y Tienen Soluciones, Según el Debate

78
0

*Ya no se volverán a encontrar, más que en las urnas el 4 de junio. *Ambas coincidieron en señalar una grave y extensa problemática estatal.

De la redacción

Las candidatas a gobernadoras, Delfina Gómez Álvarez, de Morena y los partidos aliados; y Alejandra del Moral Vela, del PRI, PAN, PRD y NA, mostraron gran conocimiento sobre los graves problemas del Estado de México y de las soluciones que deben dárseles. Y en su segundo y último debate hubo pocos ataques. No obstante, la priista le recordó a la morenista que ya perdió hace 6 años y volverá a perder. Y ésta, a su vez, le comentó que ya la venció por casi dos votos a uno hace cinco años y que volverá a repetir el resultado.

En este segundo y último encuentro público programado entre ambas, organizado por el IEEM, expusieron un escenario estatal preocupante en los temas de seguridad y justicia, economía y empleo, educación, medio ambiente y desarrollo sustentable. Coincidieron en muchos de sus diagnósticos, como el de la inseguridad pública, inclusive en la presencia de la corrupción. Los datos duros manejados muestran la gravedad de la problemática.

Son problemas que afectan la seguridad pública de las personas, las condiciones de vida, como la insuficiencia del agua, su contaminación, los intentos de privatización, la falta de empleos, el medio millón de mexiquenses que no saben leer, citados por Gómez Álvarez; y la alta deserción escolar mencionada por del Moral Vela, que reconoció que de cada 100 niños que inician la educación sólo 20 terminan una carrera profesional.   

Alejandra del Moral Vela dio a conocer que el promedio de ingresos por familia mexiquense es de 3 mil 542 pesos mensuales. Delfina Gómez Álvarez mencionó que en el territorio estatal se cometen 774 robos diarios, y que en los últimos años la inversión extranjera directa se cayó 92 por ciento.

Hasta el problema de los animales callejeros fue expuesto por la candidata priista: 5.5 millones de perros y 2.5 millones de gatos. La morenista expuso la devastación de los bosques, por el cambio de uso forestal a habitacional, en beneficio de los grandes intereses económicos del ramo inmobiliario, que depredan los bosques de agua. Para todos los problemas presentaron propuestas de solución, aunque no detallaron de dónde obtendrán los fondos para concretarlas.

Las aspirantes a gobernar el Estado de México tuvieron su última confrontación presencial. La continuarán en las calles y plazas públicas desde sus respectivas campañas y la principal la tendrán, ya no presencial, sino en las urnas el 4 de junio.

No terminaba aún el debate del pasado jueves cuando ya las fuerzas políticas involucradas en la lucha por la gubernatura estaban difundiendo en los medios informativos el triunfo de su candidata en el mismo. Fue más acalorada la discusión posdebate que el propio encuentro entre las dos políticas. El interés en el mundo político fue de alcance nacional.

Debe reseñarse el pulcro desempeño de la moderadora Ginarely Valencia Alcántara, quien fue imparcial, cono estaba obligada a serlo.

Artículo anteriorSegundo y Último Debate de las Candidatas, Hoy
Artículo siguienteÚtil el Debate, Aunque Diario se Confrontan las Propuestas