Inicio Deportes Box: Sigue Debate el Mejor Boxeador Mexicano de la Historia

Box: Sigue Debate el Mejor Boxeador Mexicano de la Historia

108
0
Foto: Internet

*El gobernador de Jalisco dice: es el “Canelo”. *La mayoría sostiene que es Chávez.

De la redacción

Las declaraciones del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, respecto de que su paisano Saúl “Canelo” Álvarez es el mejor campeón mundial de toda la historia del boxeo del país, siguen generando polémica.

Habló sobre el tema antes de la pelea que el ahora monarca supermediano absoluto (tiene los títulos de las 4 organizaciones rectoras del pugilismo mundial) sostuvo con el inglés John Ryder, en el estadio de las Chivas.

De inmediato surgieron voces que criticaron al mandatario jalisciense. Lo acusaron de no conocer de boxeo, de ser demagogo y de querer obtener beneficios políticos de esa pelea. Casi todos los que opinaron en las redes y medios informativos convencionales sostuvieron lo contrario que Alfaro; sobre todo, después del mal desempeño del “Canelo” frente a un rival que no forma parte de la élite en ese peso a escala planetaria y a quien no pudo noquear.

Al mismo tiempo comenzó la discusión entre los aficionados al boxeo sobre quién es el mejor campeón mundial mexicano de la historia. Casi nadie opinó que es Saúl Álvarez. Y todos coincidieron en que ese lugar lo ocupa Julio César Chávez, por el número de peleas, de triunfos, de nocauts, de títulos y por la jerarquía de los rivales que enfrentó.

En los siguientes sitios no hubo acuerdo, porque la lista del 2 al 5 fueron distintas, y muy pocos de quienes opinaron incluyeron al “Canelo” entre los cinco mejores peleadores mexicanos que han ganado coronas mundiales de todos tiempos y pesos.

En este espacio digital el mayor número de lista de los 5 mejores variaron mucho del segundo al quinto lugar, No obstante, una abrumadora mayoría ubicó en segundo lugar a Rubén Olivares, campeón mundial gallo y pluma; en tercero, a Salvador Sánchez, monarca pluma y mexiquense; en el cuarto, a Miguel Ángel “Mantequilla” Nápoles, quien nació en Cuba, pero se nacionalizó; y en el quinto, a Eric “Terrible” Morales, por sus cuatro coronas mundiales en igual número de divisiones..

Otras listas incluyeron entre los mejores 5 campeones mundiales a Ricardo “Finito” López, a Marco Antonio Barrera, Juan Manuel Márquez, Saúl “Canelo” Álvarez, Juan Francisco “Gallo” Estrada, Carlos Zárate; Leo Santa Cruz. No fueron más de 20 nombres manejados. No estuvieron Jaime Munguía y Enmanuel Navarrete.

En el boxeo, además de los números, cuenta mucho el gusto de cada aficionado, y en el caso de México, aunque muchos seguidores de este deporte lo ignoren, los peleadores campeones mundiales superan el número de 150, aunque muchos fueron efímeros; es decir, perdieron sus títulos en la primera defensa, y muchos nacieron, se formaron profesionalmente o radican desde hace muchos años y pelean en Estados Unidos, por lo que no son conocidos en México.

Artículo anteriorÚtil el Debate, Aunque Diario se Confrontan las Propuestas
Artículo siguienteEl T. Transístmico y la Utilidad Pública