Inicio Estatal UAEMéx, Primera Institución en Bajar su Adeudo por Cuotas al ISSEMYM

UAEMéx, Primera Institución en Bajar su Adeudo por Cuotas al ISSEMYM

73
0
Foto: Archivo.

*Al iniciar la actual administración universitaria el adeudo acumuló 420 mdp.

De la redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se convirtió en la primera institución pública de la entidad en abatir al mínimo el fuerte rezago en el pago de cuotas al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). Adelantó pagos convenidos.

Cuando inició su gestión la actual administración universitaria, en mayo del 2021 la Máxima Casa de Estudios mexiquense adeudaba al Instituto 420 millones de pesos, y con ahorros productos de una política de austeridad, eficiencia y racionalidad en el ejercicio de su presupuesto logró reducir la deuda en más de 90 por ciento 

Al finalizar el primer trimestre del año, el 31 de marzo, la UAEMéx realizó una aportación Extraordinaria al adeudo con el ISSEMyM, con lo cual redujo el rezago en 91.2 por ciento. 

Las medidas de ahorro, el adecuado manejo de las finanzas, la política de rendición de cuentas y transparencia, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) permitieron disminuir de 420 millones de pesos, en mayo de 2021, a 36.8 millones de pesos a abril de 2023. 

La administración universitaria 2021-2025, en estricto apego a los Lineamientos de Ahorro y Fortalecimiento Financiero establecidos por la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) ha atendido puntualmente esta disposición, lo cual le permitió a la institución eficientar el uso de los recursos públicos para empezar a pagar los adeudos, pasivos y compromisos financieros, todo ello, con la finalidad de tener finanzas sanas. 

La realización de estas aportaciones extraordinarias ha permitido reducir el pago mensual, así como del interés previsto en la tabla de amortización del ISSEMyM. De acuerdo con el acuerdo segundo del “Convenio de autorización de pago en parcialidades por concepto de aportaciones y cuotas de seguridad social, retenciones institucionales y de terceros, así como aprovechamientos y los accesorios que deriven de las mismas“, firmado por la UAEMéx, se podrá liquidar de forma anticipada el saldo insoluto sin penalización. 

Es importante mencionar que originalmente la deuda había sido contratada hasta diciembre de 2026, con un cobro de interés mensual del 1.3 por ciento, lo que comprometía la operación de la institución, no solo para esta administración sino los primeros dos años de la siguiente.

Artículo anteriorCon Reconocimiento Nacional por su Calidad, 148 Programas Educativos: CEBD
Artículo siguienteEl Asunto del ISSMyM… Una buena estrategia de campaña – Jairo A. Tell